Planean más de 200 obras

el nuevo gobierno destina recursos para construcción y rehabilitación de infraestructura

La administración de Luis Miguel Barbosa Huerta contará con más de 200 carpetas de proyectos para la ejecución de obras que se han generado en los últimos cinco meses de este 2019, luego de que el gobierno interino destinó 67 millones 136 mil pesos en infraestructura para los primeros siete meses de este año dentro del Programa Presupuesto Participativo. Barbosa dijo durante su gira de campaña que la mayor parte de la obra pública que ejecutará en su gobierno estaría destinada a zonas vulnerables y sería ejecutada por empresas locales. Por ello, el gobierno de Guillermo Pacheco Pulido dejó sentado mecanismos de colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para la toma de decisiones, a fin de promover la igualdad de oportunidades para la superación de la pobreza y la marginación, a través de acciones, obras y/o proyectos. De acuerdo con datos del gobierno local, en la capital se realizaron 135 acciones en total, de las cuales 16 corresponden a rehabilitaciones y de parques, canchas deportivas y espacios públicos en el Infonavit San Ramón y en las unidades habitacionales de: Agua Santa, Villa Frontera, Bosques de Manzanilla, fraccionamiento Los Héroes Puebla, entre otras, así como un kiosco en la Plaza Principal de Guadalupe Tecola. Dentro del paquete de obras que se destaca, se ubican las acciones realizadas para prevenir alguna contingencia por la actividad volcánica, como el mejoramiento de la Red de Rutas de Evacuación del Volcán Popocatépetl, entre ellas, la reconstrucción de tres kilómetros de la carretera San Pedro Yancuitlalpan – San Mateo Ozolco en los municipios de Calpan y San Nicolás de los Ranchos. Esta obra contempló la rehabilitación del pavimento asfáltico, la construcción de muros de mampostería, obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical. Para ello se invirtieron ocho millones 990 mil pesos en beneficio de más de 24 mil habitantes. Asimismo, se reconstruyó el tramo TochimizolcoSan Martín Zacatempa del entronque carretero Coyula – Cohuecan en el municipio de Tochimilco, con una longitud de 11.5 kilómetros. También se rehabilitaron 12.5 kilómetros de tramo carretero en los municipios Huaquechula y Atlixco. POR CLAUDIA ESPINOZA lctl
Temas