Arranca Ecatepec plan de alertas sísmicas

El gobierno municipal de Ecatepec contempla la colocación de 15 alertas sísmicas en diferentes puntos la localidad para cuidar de la integridad física de sus habitantes, informó el alcalde Fernando Vilchis Contreras.

Tras realizar una prueba auditiva desde la explanada municipal la mañana de este lunes, el alcalde explicó que la colocación será parte de un programa piloto que tendrá una inversión de más de seis millones de pesos. 

Explicó que el objetivo es contar con un sistema de 120 alertas sísmicas en todo el territorio de Ecatepec, el cual se convertirá en el segundo municipio del Estado de México que cuente con este sistema después de Nezahualcóyotl. 

https://twitter.com/Ecatepec/status/1155943854173872129

La prueba auditiva, que rebasó los 300 metros de distancia, se realizó mediante los equipos receptores SARMEX (R) PA400 y PA200, los cuales emiten el sonido oficial del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano y que se escucha también en la Ciudad de México

“Este gobierno quiere cuidar vidas, quiere proteger y sobre todo quiere trabajar muchísimo en el tema preventivo”, aseguró el morenista quien dijo que en los próximos días pedirá al cabildo la continuación de este proyecto de alertamiento ante sismos

Al concluir la prueba, dijo que personal del ayuntamiento percibió el sonido en el Parque Ecológico Ehécatl y en la colonia Izcalli Ecatepec, por lo que comprobaron que el radio sonoro es audible a varios cientos de metros a la redonda.

Te puede interesar: Guardia Nacional trabaja en favor de la seguridad de SLP: Juan Manuel Carreras

Por ahora la incorporación de estos 15 equipos se harán en edificios de gobierno y escuelas de la localidad. En caso de que exista su continuidad, la segunda etapa se enlazará con los elementos de emergencia para dar acción inmediata en caso de sismo. 

“Ecatepec necesita de las mejores herramientas tecnológicas para cuidar a los vecinos, ya que nuestro territorio es muy amplio”, reiteró el munícipe en compañía de personal del Palacio del Ayuntamiento quien atestiguaron la prueba sonora. 

Vilchis Contreras detalló que una de las zonas más vulnerables a sismos de Ecatepec es la Quinta Zona, así como en Valle de Aragón donde tras el sismo del 19 de septiembre del 2017 se registraron distintas afectaciones. 

Por : José Ríos

dhfm

Temas