Gobierno cuestiona al Coneval

el presidente aseguró que analizan desaparecerlo porque no tiene beneficio

El presidente Andrés Manuel López Obrador evalúa desaparecer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), instituto que mide la pobreza del país. “No lo descartamos, porque la verdad es que abusaron con la creación de todos estos organismos, crearon aparatos burocráticos onerosos sin beneficio, llenaron de oficinas, de instituciones supuestamente autónomas, independientes. Se puso de moda todo eso”, dijo. En conferencia de prensa, explicó que los recursos que se le dan al Coneval se pueden transferir directamente al combate a la pobreza y la medición la puede seguir haciendo el Inegi. Reprochó que el Coneval se llenó de empleados y sus principales directivos se pusieron sueldos de 200 hasta 300 mil pesos mensuales. Aseguró que se crearon estas instituciones para simular y señaló directamente al Instituto Nacional de Transparencia (INAI), quien cuenta con un presupuesto de mil millones de pesos “y resulta que en la época de más corrupción no vieron nada, se hicieron de la vista gorda”. Al respecto Mario Delgado, líder de los diputados de Morena, y Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico, se pronunciaron en contra de la desaparición del Coneval. En la rueda de prensa, el Presidente también entregó simbólicamente el rancho Los Tres García, incautado al suegro del narcotraficante Édgar Valdez Villarreal La Barbie, a la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán, quien prometió hacer una universidad “Aquí se entrega un predio y hay el compromiso de que se va a construir una universidad”, dijo el Presidente. La alcaldesa agradeció la donación y aseguró que se aprovechará el lugar. POR FRANCISCO NIETO lctl
Temas