Fauda israelí en la capital

Benjamin Yeshurun Sutch, uno de los dos israelíes asesinados el miércoles en Plaza Artz Pedregal, recibió entrenamiento por el Mossad, la agencia de inteligencia de Israel, y tenía antecedentes criminales en su país y también en México.

 El otro, Azulay Alon (40 años), los tenía, pero sólo en Israel. Sutchi (38 años), quien en México se hacía pasar por Jony Ben, fue aprehendido y condenado a 17 años de prisión en los 90, por estar involucrado en el intento de asesinato de Many Aslan, hijo del delincuente israelí Ezequiel Aslan. En 2001 logró escapar de prisión y huyó rumbo hacia América Latina. Para 2004, la policía de Israel, a través de una ficha roja de Interpol, alertó a las autoridades mexicanas sobre su presencia. 

En junio de 2005, con 350 elementos de la entonces Secretaría de Seguridad Pública, llevó a cabo un operativo donde se concretó su aprehensión en Polanco.

Se le encontraron 43 grapas de cocaína junto con una mujer, Karina Pardavé, quien recibió instrucciones de éste para entregar droga en el establecimiento Cronik Garden, según la averiguación previa 1461/A/ZR1/2005. De acuerdo con funcionarios que participaron en la detención, un avión militar de Israel vino para concretar la deportación. 

Azulay Alon y Sion Jony Ben tenían permiso de trabajo, pero una alerta migratoria se giró contra ellos. Ambos laboraban para una comercializadora. 

Sin embargo, el diario The Jerusalem Post, en su sitio web, asegura que los dos eran criminales conocidos en Israel. 

Benjamin fue liberado de una prisión israelí hace seis meses y que se mudó a México, pues tenía una novia mexicana. Azulay nació en 19 de diciembre de 1978 y su último ingreso fue el 9 de abril de 2019 por el AICM, Terminal 1, en vuelo comercial de Alitalia (676).

Gráfico: Paul D. Perdomo.

Por Carlos Navarro

edp

Temas