El principal reclamo de la sociedad hacia el PRI fue porque se abandonó a la militancia de base: Lorena Piñón?

Lorena Piñón Rivera, expresó que durante sus recorridos por el país, ha percibido que el mayor reclamo de los afiliados y simpatizantes del PRI, es que la militancia de base ha sido abandonada.

En la ciudad de Morelia, al participar en un encuentro nacional con la estructura del Movimiento Territorial, la candidata a la presidencia nacional de PRI, afirmó que cuando el partido desvió el camino de lo que era la demanda ciudadana y la respuesta que hacían sus gobiernos, se perdió el rostro social y los mexicanos decidieron retirarnos su confianza.

“El abandono a la militancia de base es el principal reclamo, lo que la sociedad nos señala y lo que la sociedad dice es: aquellos, como son de la cúpula, se olvidaron de nosotros, por eso confiamos en ustedes, porque vienen desde abajo”, enfatizó Piñón Rivera.

Acompañada del presidente del comité estatal Víctor Silva y de José Calzada Rovirosa, presidente del Movimiento Territorial, la veracruzana con más de 17 años de militancia ininterrumpida en el PRI, agregó:

“No representamos a un apellido, no tenemos un tío cacique como el de la señora Ortega, que era Cervera Pacheco. Cree que no tenemos memoria, nosotros no tenemos ningún pariente cacique, no tenemos padrino como en el caso del otro candidato Moreno. No tenemos ni padrinos, ni compadres y menos parientes incómodos que nos estén apoyando”, sentenció.

Reconoció la fortaleza del proceso de reflexión que emprendió el Movimiento Territorial tras la derrota electoral del 2018, pues de esta forma los emetistas plantearon un diagnóstico crítico y agudo del partido. Recordó que José Calzada Rovirosa, como alto ejecutante de la política y líder nacional del MT, refirió tres grandes reflexiones que la fórmula que encabeza tiene como puntos básicos a solucionar dentro de su estrategia.

“La primera está relacionada con la ineficacia de las alianzas electorales, las cuales lastimaron las aspiraciones políticas de la militancia. La segunda tiene que ver con las candidaturas ciudadanas, que afectaron la equidad para acceder a ellas. La tercera es la necesidad de una plena democracia interna en el partido”, destacó.

Por su parte, Daniel Santos -compañero de fórmula y aspirante a la Secretaría General del PRI-, mencionó que otra de las demandas que más exponen los priistas, es que siempre la mayoría de las candidaturas y las posiciones de opinión del partido los tienen los privilegiados.

“Ese es un reclamo. Veamos, las líderes seccionales trabajan en una elección para beneficiar sólo a un grupo de juniors y recomendados, ese priismo elitista y privilegiado no puede seguir, se tiene que terminar. La pregunta es: ¿en cuántas listas de candidatos a regidores va gente de la base realmente? Van muchos compromisos de todo tipo, pero nunca está la gente que sale a sudar la camiseta. Por eso nosotros proponemos que nuestros liderazgos seccionales sean promovidos a cargos de dirigencia, o que sean nuestros representantes ante cabildos y congresos.”, finalizó el candidato.

Esta noche sostendrán una reunión con la estructura nacional de la organización “Unidad Revolucionaria” del PRI, en la sede nacional del partido en la Ciudad de México.

Te puede interesar:

Trasladan a Esperanza 'N', pistolera en Plaza Artz, a penal de Santa Martha Acatitla

Por: Redacción El Heraldo de México

mjsc

Temas