Delgado va, pero quiere consulta

el morenista dice que contenderá por la dirigencia, aunque la base debe definir el rumbo del partido

Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que le gustaría participar en la elección de nuevo dirigente pero, al estilo del presidente López Obrador, pidió realizar una consulta entre los militantes sobre cómo debe redefinirse el partido. “Por supuesto que me interesaría participar”, dijo en conferencia de prensa y aclaró que lo hará siempre y cuando se garantice la unidad y la redefinición del instituto político. Delgado Carrillo emitió su mensaje en un hotel cercano a la Cámara de Diputados, respaldado por aproximadamente 110 de los 259 diputados que integran su bancada, entre ellos, Sergio Gutiérrez Luna, uno de los promotores de su candidatura y Tatiana Clouthier, vicecoordinadora del grupo. Entre los ausentes estuvieron diputados vinculados al Movimiento Nacional por la Esperanza de René Bejarano, y también Pablo Gómez Álvarez estuvo ausente. “En nuestro manifiesto no hay pensamiento único, sino principios y valores democráticos en torno a un objetivo común: la transformación del país, siempre en unidad y sin lugar a facciones grupos”, indica su manifestó. En su mensaje, consideró que la consulta es la mejor estrategia para fortalecer a Morena y genera unidad. Entre las 12 preguntas que incluirá el ejercicio –que comenzará la próxima semana– destacan: cómo relacionar al movimiento con el gobierno federal y con los movimientos sociales; qué estrategias implementar para ser exitosos en las elecciones; cuál debe ser su política de alianzas, entre otras cosas. Habrá foros, reuniones como siempre los hemos hecho, casa por casa. Morena sabe hacer política sin recursos”, precisó Delgado Carrillo. La elección se realizará en noviembre, en el marco de un Congreso Nacional integrado por 3 mil delegados. Además de Delgado, Bertha Luján, actual presidenta del Consejo Nacional de Morena, también aspira al cargo, lo mismo que el monrealista, Alejandro Rojas Díaz Durán. BEATRÍZ VA A SAN LÁZARO Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de la Coordinación Nacional de la Memoria Histórica y Cultural de México, aseguró que el fraude electoral debe ser erradicado de la historia electoral de México. "Ustedes que llegaron por el voto sabrán dignificar el trabajo legislativo. Como ciudadana de a pie les felicito, porque la constante en el futuro de las cámaras debe ser la costumbre de tener un origen democrático y discutir democráticamente las cosas que se legislen", expresó ante diputados integrantes de la LXIV Legislatura. POR NAYELI CORTÉS lcl
Temas