El gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador busca como prioridad Inversión Extranjera Directa (IED) en los sectores de electromovilidad y el sector aeroespacial en el sexenio.
Sergio Silva Castañeda, director de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, señaló en conferencia de prensa que el gobierno dará disparos de precisión en la búsqueda de inversión en otros países.
“Será en electromovilidad, sector aeroespacial. Hay una parte justamente aeroespacial como para automotriz, maquinado de procesos especiales. Son pedazos de la red que son endebles en México. Tenemos que focalizar eso para que sigan creciendo las otras industrias donde somos competitivos”, dijo el directivo.
En ese sentido, recordó que el presidente López Obrador previó que para 2019 la IED crezca 7 por ciento, respecto a 2018.
Te puede interesar: AMLO y CCE acuerdan impulsar inversión privada en energía
Esta estrategia la implementaron ante la desaparición de Proméxico como organismo atrayente de recursos.
“Es un ambiente complicado a nivel global, pero yo creo que hay mucho interés en México, sobre todo en cosas específicas y sobre todo en algunas partes del mundo cuyo interés tenemos que aprovechar. Nos han buscado mucho desde medio oriente, Asia. Se abren oportunidades en Europa”, agregó.
En el primer trimestre de este año México recibió 10 mil 162 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, 6.9 por ciento más que lo reportado de forma preliminar para el mismo periodo de 2018.
Artículo relacionado: Incertidumbre frena el crédito
“Mucho del interés que hay en México tiene que ver con el acceso a diferentes mercados con los tratados comerciales. Si el más importante, que es el Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá; hay un país que amenaza con medidas unilaterales, pues es natural que les preocupe”, añadió.
Por: Redacción digital El Heraldo de México
dhfm