Ante la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana 185, en octubre del próximo año, cuyo propósito es la revisión del software de las bombas de las gasolineras, concesionarios de estos centros ya se ampararon para evitar su aplicación, dio a conocer Francisco Sheffield, titular de la Profeco.
“Estamos listos humana y materialmente para la entrada en vigor de la norma 185, pero el periodo de transición no se cumple y sin embargo, ya hay una gran cantidad de gasolineras que están amparadas”, destacó.
En reunión de trabajo en la comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, el funcionario federal explicó que ante las trampas que usan algunos concesionarios utilizan un software, al que se le denomina rastrillo, que puede controlar las bombas y despachar litros incompletos de gasolina.
Por esa razón, explicó, tuvieron que realizar un cambio en la actual Norma Oficial Mexicana 005.
“Ahora los distribuidores desde su oficina, pueden monitorear físicamente a través de las cámaras y electrónicamente con estos aparatos cada una de las bombas de sus gasolineras y pueden estar quitando un porcentaje de gasolina a cada litro. A este aparato le llaman el rastrillo porque le rasura una parte del litro”, precisó.
Ante los integrantes del órgano legislativo, explicó que la versión del rastrillo tiene alrededor de 15 años funcionando en el mercado, y se han presentando denuncias penales y peticiones a la Comisión Reguladora de Energía para que les retire los permisos porque están robando a los consumidores.
“Lo que nos va a permitir la nueva norma 185 que entrará en vigor en octubre del próximo año, es poder revisar el software en sí y detectar desde donde trasmite la señal que puede ser distante a la gasolinera que se verifica”, expuso.
Sheffield Padilla explicó que una de las instrucciones del Presidente es revisar las gasolineras que pueden operar con un margen de utilidad de entre 8 a 12 centavos por litro.
“Yo les digo en broma a mis funcionarios, que la madre Teresa de Calcuta y San Francisco de Asis, no dejaron gasolineras, ninguna puede operar como un negocio altruista, entonces hay dos respuestas, o estas vendiendo robado o estas robando a quienes les vendes”, dijo.
Por Elena Soto y Nayeli Cortés
Gasolineros se amparan vs. revisión
profeco denuncia que varias estaciones utilizan un software llamado rastrillo