El gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta, anunció que el sistema de verificentros con 17 establecimientos distribuidos en la entidad, será analizado porque se ha detectado un monopolio ineficiente, el cual, dijo, será terminado.
A través de sus redes sociales señaló que mantendrá el programa de regularización sin pago de multas, hasta el próximo 31 de diciembre.
Comentó que el objetivo es incentivar al cuidado a cuidar del medio ambiente, además de reducir las molestias a los poblanos que hoy deben esperar hasta seis horas en una fila.
“En Puebla la verificación vehicular en los centros es un monopolio ineficiente que terminará. La decisión gubernamental del programa extraordinario de regularización sin pago de multas se extenderá de manera ininterrumpida por todo el 2019. No más molestias a la gente”, expresó en su cuenta de Twitter.
Hay que recordar que en la actualidad sólo operan 17 centros de verificación, de los cuales cinco están en Puebla y que están bajo un sistema de revisión de la concesión.
En tanto, el secretario de Medio Ambiente, Rafael Reynoso Mora, dijo que la verificación llevaba hasta ahora un buen ritmo. Indicó que heredarán un estudio al gobierno estatal entrante para ampliar el número de verificentros que hay en Puebla para que el servicio sea mejor para los automovilistas.
Explicó que el estudio detectó que hay cifras que muestran que el parque vehicular del estado aumentó, sumado a las quejas de ciudadanos en torno a dichos establecimientos.
Por otra parte, Barbosa Huerta informó que la entrega-recepción en todas las áreas gubernamentales está en marcha y, en el caso de Finanzas, el proceso arrojará el monto líquido de recursos no comprometidos con los que contará la administración en lo que resta del año.
“Que nadie hable para que después no diga que se equivocó”, escribió.
Por Claudia Espinoza
Van contra monopolio vehícular
barbosa asegura que control de verificentros terminará. Se extiende periodo de verificación sin multas