Ponen fecha a reparación

césar Cravioto asegura que para 2021 quedará en 100% la reconstrucción de viviendas

En dos años, la reconstrucción de inmuebles dañados por el 19S deberá quedar concluida, aseguró César Cravioto. El comisionado para la Reconstrucción reconoció que después de recibir en “cero” los trabajos en viviendas unifamiliares afectadas ahora, ya están trabajando a marchas forzadas. Agregó que, para septiembre, cuando se cumplan dos años del sismo, deberán tener 4 mil casas en obra y 150 edificios. Este lunes, Cravioto supervisó los trabajos que se realizan en el conjunto habitacional ubicado en Cafetales 140, donde hay 10 edificios dañados y sólo uno ha sido concluido. Ahí, los vecinos agradecieron la intervención, pues con sus recursos nunca hubieran logrado reconstruir. “He hablado de que a mediados de 2021 debe terminar la reconstrucción. No nos hemos movido de esa fecha. “La gente está viendo que prácticamente diario hay inicio obras. Ya no es que cada mes. Todos los días se inician o se terminan”, expuso. Hasta ahora, los números que exhibe el gobierno local muestran paso lento. Por ejemplo, en el caso de las viviendas unifamiliares, se tiene cuenta de 11 mil 884 inmuebles dañados, pero sólo 843 han sido reconstruidos y mil 945 están en rehabilitación. En este caso, las proyecciones de Cravioto apuntan a que habrá más de 4 mil intervenciones en dos meses. En el caso de viviendas, 5 mil 290 están en revisión y 2 mil 77 están pendientes por recibir un chequeo de la autoridad. En el caso de los multifamiliares, de los 403 dañados, sólo en ocho unidades habitacionales se ha concluido la obra. Mientras que 194 están por revisar, 114 en proceso de obra y en 61 están por iniciar los trabajos de recuperación. “Hay que recordar que la vivienda unifamiliar la recibimos en ‘cero’. No iniciaron ni una". En el caso de Cafetales 140, de los 10 edificios dañados, siete tenían recursos para iniciar las obras con dinero de la Delegación Tlalpan, pero sólo se pudieron iniciar cinco. Los otros tenían problemas entre los vecinos, uno la vecina no se quería salir y en otro caso la empresa les quedó mal. Virginia Chico, una de las vecinas de Cafetales 140, comentó que les hubiera sido imposible pagar con sus recursos la reparación, pues la primera cotización arrojaba un monto de 5 millones de pesos. POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO
Temas