Cinco estados en los que gobierna el Partido Acción Nacional presentaron las tasas más bajas de homicidio doloso durante el mes de junio.
Según el más reciente informe de incidencia delictiva publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los estados miembros de la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) tuvieron una reducción de 8.5% en este delito, uno de los más lacerantes para los mexicanos.
Mientras a nivel nacional los asesinatos se incrementaron 8.4% en promedio, en los estados miembros de la GOAN, el mismo ilícito descendió un promedio de 8.5% anual.
Entre los estados miembros con mayor reducción se encuentran Baja California Sur (-66.7%), Durango (-63.7%), Querétaro (-31.3%) y Tamaulipas (-23.2%).
Además, frente a una tasa nacional de 2.4 homicidios con dolo por cada 100 mil habitantes, cinco estados de la GOAN tuvieron tasas inferiores a una incidencia por cada 100 mil habitantes, lo que supone las tasas más bajas de este delito durante el mes de junio.
Se trata de Yucatán (0.1), Baja California Sur (0.2), Durango (0.4), Querétaro (0.5) y Aguascalientes (0.6).
Contra las armas
Los integrantes de la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional también manifestaron su disposición para colaborar con el gobierno federal para encontrar una solución al problema del tráfico de armas a México.
A través de sus respectivas cuentas de Twitter, los gobernadores del PAN avalaron la solicitud de Marcelo Ebrard a Estados Unidos para realizar operativos en conjunto para frenar el tráfico ilegal de armas, debido a que en México se ha elevado el registro de armamento.
Lo anterior, luego de que el pasado domingo el canciller mexicano sostuviera una reunión con Mike Pompeo, Secretario de Estado de los Estados Unidos, donde además del tema migratorio, el titular de Relaciones Exteriores solicitó realizar un operativo para el control de armas a México.
POR REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
Gobiernos de AN presumen baja delictiva
LOS HOMICIDIOS SEREDUJERON 8.5% EN ESTADOS DONDE MANDA, MIENTRAS EN EL PAÍS AUMENTARON 8.4% EN PROMEDIO