Detectan anomalías en Chihuahua

LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN HALLA POSIBLE DAÑO A LA HACIENDA PÚBLICA FEDERAL POR MÁS DE 38 MILLONES DE PESOS

En el gobierno de Chihuahua se detectaron diversas irregularidades en tres programas examinados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo que provocó un probable daño a la hacienda pública federal por 38 millones 289 mil 258 pesos. De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018 de la ASF, el gobierno del estado de Chihuahua incurrió en faltas en tres programas pertenecientes al grupo de gasto federalizado, por lo que el organismo solicitó sanciones a los servidores públicos que incumplieron con su función en este rubro. El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud fue el más afectado de los tres, pues presentó un posible daño por 27 millones 207 mil 496 pesos. De ese monto, 22 por ciento fue por no acreditar el reporte de inventarios por la adquisición de medicamentos; 19 por ciento, por falta de documentación comprobatoria y justificativa del gasto; 50 por ciento, por falta de documentación comprobatoria de cuatro contratos, y 3.4 por ciento, por falta de contratos a los prestadores de servicios de salud. También, 2.4 por ciento por no aplicar sanciones por el incumplimiento de los plazos de entrega de bienes, y el restante porcentaje, por incongruencias en el pago a trabajadores que no cumplieron con el perfil de puesto, obtuvieron licencia sin goce de sueldo o no laboraron en el centro de trabajo. En los recursos destinados al Programa Escuelas al CIEN, el monto faltante fue de 8 millones 787 mil 232.31 pesos, debido al pago de conceptos de obra no ejecutados en infraestructura educativa. Además, no se logró cumplir la meta establecida, pues al 31 de diciembre de 2018 no se completaron todos los proyectos establecidos en el convenio. En la entidad, mil 143 planteles son beneficiados con este programa, incluidas primarias, secundarias y centros de nivel medio superior. Por otro lado, en el programa de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, la ASF reportó un posible daño por 2 millones 294 mil 529 pesos que permanecieron sin aclarar. Además de que incumplieron las obligaciones de transparencia indicadas, ya que la información financiera generada no coincide con lo registrado en el Sistema de Formato Único. POR FRIDA VALENCIA
Temas