Utiliza Edomex aplicación móvil 'Red Naranja” para combatir violencia de Género

“Red Naranja” es una aplicación móvil que se distingue por servir como una herramienta tecnológica, para el combate a la violencia de género

TOLUCA. Hasta el momento, la aplicación móvil “Red Naranja”, puesta en marcha por el gobierno del Estado de México, como una herramienta tecnológica, para el combate a la violencia de género, lleva más de 6 mil descargas.

El gobierno estatal, informó que la aplicación, que se puede instalar en teléfonos celulares, permite vincular a las mujeres con servicios como las líneas Sin Violencia, Contra la Trata y de Emergencia Nacional.

Además de que busca involucrar a la sociedad y crear sinergia entre las mujeres, para combatir este problema.

La presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres, AC y embajadora de la Red Naranja, Joana Felipe Torres, explicó que se promoverá que continúe la descarga de la aplicación entre la población femenina de la entidad, para que cuente con herramientas de apoyo en el momento de vivir algún tema relacionado con violencia.

Explicó que a través de la App, las mujeres mexiquenses pueden obtener capacitación, aprendizaje, apoyo y referencia, ya que les permite conocer los tipos de violencia que existe.

También les proporciona información sobre las instituciones a nivel estatal, donde pueden acercarse en caso de ser víctimas.

“Podemos enseñar a las mujeres, a la ciudadanía en general sobre cuáles son los tipos de violencia de una manera sencilla, de una manera clara, con un lenguaje ciudadano y además podemos referenciarlas”. 

La aplicación, a cargo del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, es una acción que forma parte del Programa Integral de Prevención y Atención de la Violencia de Género en el Edomex.

La aplicación tiene a disposición diversos servicios, como los números de la Línea Sin Violencia 01800-108-4053, Línea Contra la Trata 01800-832-4745 y el Número de Emergencia Nacional 911, además permite que las mujeres que requieren ayuda puedan ubicar en tiempo real las unidades móviles de servicio del CEMyBS.

Luz del Carmen Calderón, usuaria de la aplicación, aseguró que esta estrategia es una práctica amigable, fácil de usar y constituye una herramienta necesaria.

“Siento que es una aplicación muy práctica, una herramienta necesaria hoy en día, respecto a las problemáticas sociales que atravesamos y me ha servido en muchas ocasiones, no para mí, afortunadamente, pero sí para ayudar a otras personas”.

La aplicación tiene como finalidad, ayudar a las mujeres que viven en una situación de violencia, a que sean atendidas con oportunidad, aseguró, la funcionaria.

Por Leticia Ríos

psc

Te puede interesar:

Radio y TV deben tener mensajes positivos, no sólo narcoseries: AMLO

Temas