Ante la violación reiterada a las leyes y reglamento de desarrollo urbano, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, presentaron una iniciativa de reforma de ley
Se busca endurecer la Ley de Extinción de Dominio y elevar la sanción penal de cinco a 12 años, para quien quebrante los sellos en construcciones, inmuebles y establecimientos mercantiles.
La iniciativa fue recibida por el diputado José de Jesús Martín, presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa. Se trata de los primeros alcaldes en utilizar esa figura en el nuevo arreglo jurídico de la Ciudad de México.
Te puede interesar:
Durante su intervención, Romo Guerra solicitó fortalecer y actualizar el marco normativo que existe de desarrollo inmobiliario para frenar el abuso, garantizar el cumplimiento de la ley.
“Se trata de obligar a los particulares a apegarse a lo establecido en leyes y de estar en posibilidad de aplicar un castigo de corte penal, que obligue a los sancionados a cumplir nuestras determinaciones en tiempo y en forma”, dijo.
Sansores aseveró que en Álvaro Obregón tienen contabilizadas 171 obras, entre suspendidas y clausuradas.
Te puede interesar:
"Aumentando los castigos, haciendo reformas a estos códigos que hoy están siendo muy usados, ya que las construcciones son el pan nuestro de cada día; pero que, si debe de ser más exigente", agregó.
Lo ideal, dijo Sansores, es que se aplique la extinción de dominio a las constructoras que no acatan los lineamientos que se les indican para la construcción que realizan.
Por: Manuel Durán