Derrota replegó a priístas de Yucatán

El excandidato Mauricio Sahuí y el exgobernador Rolando Zapata se dedican a actividades privadas; su grupo político ocupa hoy pocos espacios públicos

En el proceso electoral del año pasado, encuestadoras y analistas consideraban que el único estado en donde el PRI tenía posibilidades de ganar era Yucatán; sin embargo, su candidato Mauricio Sahuí Rivero, quien fue respaldado por el entonces gobernador Rolando Zapata Bello, perdió ante el panista Mauricio Vila. A un año de su derrota, Sahuí Rivero ha tenido pocas apariciones públicas y, según colaboradores cercanos, se ha dedicado durante este tiempo a su negocio de consultoría de bienes raíces. El grupo político que encabezaba en el PRI ha perdido fuerza después de los comicios del 2018 y hoy pocos tienen espacios públicos. La última vez que se supo de él fue en mayo, cuando compartió una foto suya tomando helado con José Antonio Meade Kuribreña en una famosa sorbetería en Paseo de Montejo. Por su parte, el ex gobernador priista Rolando Zapata Bello regresó a trabajar a su despacho de abogados particular y se le ha visto participar, en forma discreta, en algunos eventos partidistas, como cuando se renovó la dirigencia estatal del tricolor. La última vez que se dirigió a la ciudadanía fue cuando subió un video en las redes sociales en enero para responder a las acusaciones de supuestos desvíos millonarios de recursos durante su administración, luego de que el actual gobierno de Vila anunció que interpondría ante la Vicefiscalía Anticorrupción de Yucatán denuncias para que se investiguen esas irregularidades. Sahuí Rivero se convirtió en la carta fuerte de Rolando Zapata en el pasado proceso electoral, dejando en el camino a otros liderazgos priistas como el actual senador Jorge Carlos Ramírez Marín y a Pablo Gamboa Miner, hijo del ex legislador Emilio Gamboa Patrón, entre otros. Sin embargo, perdió la elección por la gubernatura, mientras que otros candidatos del tricolor ganaron la senaduría, tres de las cinco diputaciones federales y diez de los 15 distritos locales en Yucatán. POR HERBERT ESCALANTE
Temas