CDMX va por endurecer penas en el código penal; robo de celular y ultraje a policías, en la mira

En la Ciudad de México se van a endurecer las penas contra los probables responsables de agresiones contra policías, así como quienes cometan el robo de celular y lo comercialicen.

Durante la presentación de Acciones de Fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad en la capital, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ya trabajan con los diputados del Congreso local para modificar las normativas que den pie a lo prometido.

“Aún cuando no soy partícipe o no fui partícipe durante mucho tiempo de penas más duras para poder lograr seguridad, creo que en el marco legal que tenemos actualmente requerimos algunas modificaciones que estamos trabajando con el Congreso local”, sostuvo en el evento celebrado en el Museo de la Ciudad de México, donde expuso el plan que se divide en cinco ejes: atención a las causas, presencia, inteligencia y justicia, coordinación, y marco legal.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1146107834574233600

Siendo uno de ellos el que las penas se van a endurecer en algo ilícitos, incluida la reincidencia delictiva para evitar la puerta giratoria.

“El otro es doble pena si está involucrado algún policía, porque vamos a acabar con la corrupción y con la colusión”, advirtió la mandataria capitalina.

En este caso, Claudia Sheinbaum informó que en lo que va de la actual administración, 113 uniformados han sido remitidos al Ministerio Público y 23 de ellos han sido vinculados a proceso.

El ultraje a la policía será castigado “porque no podemos seguir permitiendo estas circunstancias”, dijo.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1146085825270054912

El endurecimiento en el caso del robo de celular la están trabajando en dos vías con el Congreso capitalino.

Una de ellas será presentada la próxima semana y consiste en atajar el mercado con apoyo de las principales empresas de telefonía y los operadores telefónicos.

“No sólo en los términos de la venta del servicio, sino también del software que utilizan los distintos celulares”, afirmó.

También trabajan para agravar el hurto de celular en la capital y evitar la venta ilegal, pues no se podrá comercializar en cualquier lugar.

En el caso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, encabezada por Jesús Orta, habrá acciones para fortalecer el cuerpo policiaco.

Te puede interesar:

https://heraldodemexico.com.mx/cdmx/sheinbaum-presentan-los-5-ejes-para-conseguir-que-la-cdmx-sea-una-ciudad-segura/

Una de ellas es la instauración de la carrera policial en agosto, donde los elementos tendrán pleno conocimiento de cómo subir de rango y cuáles son las condiciones, su beneficios y su estabilidad.

En septiembre, la ciudadanía tendrá un sistema para evaluar a su policía de cuadrante.

Los cuarteles inician su arreglo en agosto y paulatinamente 40 de las estaciones de policía se van a convertir en Puntos de Innovación, Arte, Libertad, Educación y Saberes (PILARES) para que los policías, que no cuentan con preparatoria, puedan concluirla ahí.

Además, se habilitará una línea telefónica por parte del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia enfocada para la denuncia de corrupción dentro de la policía. Tanto los ciudadanos como los uniformados podrán hacer las denuncias.

Te puede interesar:

https://heraldodemexico.com.mx/cdmx/cae-lider-de-banda-de-carteristas-de-la-linea-2-del-metro-video/

“El Consejo Ciudadano nos ayudará en la constitución de una Comisión (...) para investigar los abusos a las mujeres policías dentro del cuerpo”, dijo Sheinbaum.

En el caso de la Procuraduría General de Justicia, que se convertirá en Fiscalía en enero próximo, señaló que su sistema de información era totalmente vulnerable ante el registro de ilícitos.

“Una orientación desde altos mandos para catalogar como denuncia de hechos muchos delitos mayores, con el objeto de maquillar las cifras de delitos de alto impacto”, lamentó.

Tan sólo en 2018 tras una revisión de las carpetas de investigación de delitos alto impacto, pasaron de 32 mil 506 a 56 mil 527, o sea 74 por ciento más delitos de los que se reportaban.

Te puede interesar:

https://heraldodemexico.com.mx/cdmx/world-economic-forum-reconoce-a-empresa-de-columnas-verdes-del-periferico-como-pioneros-tecnologicos/

“Encabezamos un cambio profundo (...) estoy convencida que el acceso a la educación, la cultura y la disminución de las desigualdades, y la construcción de nuevos valores, son lo que nos llevará a una ciudad con menos violencia y mayor paz”, aseveró.

Tras concluir el acto, donde estuvieron presentes los titulares de los poderes legislativo y judicial locales, así como miembros de su gabinete e incluso el nuevo encargado de la Guardia Nacional en la CDMX, Martín Salvador Morfín Ruiz, informó que están buscando un periodo extraordinario con los legisladores locales.

“No sólo es un endurecimiento, sino fortalecer el apoyo a los jóvenes, pero al mismo tiempo endurecer aquel que reincida muchas veces”, dijo en entrevista con los medios de comunicación.

Por: Carlos Navarro

Temas