Baja California, el segundo estado en obtener el antídoto contra picadura de araña violinista

Baja California es el segundo Estado a nivel nacional en obtener el antídoto específico para tratar intoxicaciones ocasionadas por agresión de araña violinista, informó el Secretario de Salud de la entidad, Caleb Cienfuegos Rascón.

Dijo que el antídoto es producto de las gestiones realizadas por el Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, y señaló que aunque en años recientes no se ha registrado ninguna picadura por este tipo de animal, la institución debe estar preparada para cualquier emergencia que llegara a presentarse.

Informó que en la Zona Costa han ocurrido 25 agresiones por araña y explicó que los animales ponzoñosos son aquellos que por su mordedura o picadura introducen venenos, los cuales pueden ser defensivos u ofensivos, la población con mayores riesgos son: personas que les gustan las actividades al aire libre, principalmente turistas, niños, personal que trabaja en campo y/o zonas rurales.

Te puede interesar: Araña violinista: lo que debes saber del arácnido más peligroso que una viuda negra

Dijo que existen diferencias entre la araña viuda negra y la araña violinista, como por ejemplo, la primera tiene una marca en forma de reloj de arena en el lado ventral del abdomen, por lo regular se encuentran sobre su tela debajo de rocas o cualquier otro objeto, son muy comunes en las zonas urbanas y suburbanas, son peligrosas y generalmente, la persona afectada requiere de hospitalización, también se cuenta con el antídoto.

Mencionó que la segunda (violinista) es muy peligrosa, su veneno es necrótico muy tóxico, cuando muerde se tienen de 6 y 12 horas de dolor intenso, daño gangrenoso e insuficiencia hepática, es de color marrón oscuro a claro y tiene una marca característica en forma de violín en la parte dorsal del abdomen.

Resaltó que es importante que ante la sospecha de la picadura de una araña o cualquier otro animal ponzoñoso, se acuda de manera inmediata a la unidad de salud más cercana, para su pronta atención.

Te puede interesar:

Araña violinista, ¿qué hacer ante este arácnido?

Por: Redacción El Heraldo de México

Temas