Volcán Popocatépetl registra 14 exhalaciones con ceniza en las últimas 6 horas

Desde las 03:00 horas de este jueves, el volcán Popocatépetl ha registrado al menos 14 exhalaciones con ceniza, las cuales han generado columnas de entre 1.5 y 2 kilómetros de altura.

 

Tras las recientes emisiones, ocurridas cerca de las 08:00 horas, se registra caída de ceniza en los municipios mexiquenses de municipios de Amecameca, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa y Ayapango, por lo que recomiendan no realizar actividades al aire libre y cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo.

 

Las exhalaciones con contenido de ceniza, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), comenzaron a las 03:05 horas de este jueves, cuando el Popocatépetl lanzó una columna de humo acompañada por fragmentos incandescentes.

 

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1151772837402648577

 

Posteriormente, hubo tres emisiones de ceniza entre las 03:30 y 05:00 horas.

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1151803522914160640

 

Mientras que el resto de las exhalaciones (10) han ocurrido entre las 05:00 y las 8:30 horas.

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1151827374545211393

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1151842200285675521

 

Debido a la actividad del Popocatépetl, Protección Civil recordó que el radio de seguridad continúa siendo de 12 kilómetros, mientras que el  Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

 

No dejes de leer: Ni Línea 12 del Metro, ni Popocatépetl, los microsismos son por fallas geológicas: Sheinbaum

 

Por Redacción Digital El Heraldo de México

ovh

Temas