Miembros de comunidades rurales bloquearon la Cámara de Diputados para que esta atendiera sus demandas y lo consiguieron.
El presidente municipal de Ocuilan, Estado de México, Félix Alberto linares, se reunió con la Comisión de Desarrollo Rural para solicitar el envío de la Guardia Nacional a su municipio para hacer frente a los talamontes.
Narró que desconocidos dispararon a su camioneta, luego de que grabara con su celular el desmonte de un paraje.
"Denuncié ante la Secretaría General de Gobierno, levantamos una denuncia. Hemos hecho la gestión (para controlar a los talamontes) con el Gobierno Federal y local, con organismos de derechos humanos e internacionales y nadie nos ha escuchado. El problema es grave", indicó en entrevista realizada en la Cámara de Diputados.
"Solo le estoy pidiendo que nos mande efectivos, porque ahorita ya no se puede parar la situación. Hay mucha energía social que está hoy dedicada a la ilegalidad", agregó.
Con el envío de la Guardia Nacional y el otorgamiento del programa social Sembrando Vida, agregó, ellos podrían contener el problema en su municipio.
Además de los pobladores de Ocuilan, docentes de Bachillerato rural acudieron a la Cámara baja.
Celestino Jiménez Aparicio, docente de estos centros, aseguró que la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña, prometió incorporar a los bachilleratos comunitarios como un subsistema en la Ley General de Educación que aprobarán los diputados, el próximo 25 de julio.
El acuerdo se logró luego de que los docentes se manifestaran a las afueras de San Lázaro.
Por: Nayeli Cortés
Te puede interesar:
SRE expresa solidaridad con Japón por incendio en estudio de animación en Kyoto
Se eleva a 33 el número de muertos tras incendio en los estudios Kyoto Animation de Japón
vbs