Senadores y diputados negaron que legislarán para que México se convierta en tercer país seguro, como quiere Estados Unidos.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle afirmó que no será fácil que en el Congreso de la Unión se apruebe una ley sobre el tema.
“De ninguna manera estaríamos de acuerdo y la Cancillería ya lo ha manifestado también, de que ninguna manera podríamos aceptar ser un país seguro.
“Creo que no estaríamos de acuerdo la mayoría de las fuerzas políticas en este Congreso para que una reforma de esa naturaleza pasara”, dijo en conferencia de prensa.
El senador del PAN, Damián Zepeda consideró que en la práctica México ya es un tercer país seguro.
“Estamos bajo las órdenes de Estados Unidos. Completamente sometido el Gobierno y es muy lastimoso porque está sufriendo mucha gente que estaba con la esperanza de llegar a Estados Unidos”, dijo en conferencia de prensa en el Senado.
El legislador manifestó su preocupación porque la Guardia Nacional está desvirtuada deteniendo a los migrantes en la frontera sur.
Zepeda llamó a las instituciones del Gobierno federal a respetar los derechos humanos de las personas que usan territorio nacional para llegar al país vecino.
Te puede interesar:
Sedena desmiente que miembros de la Guardia Nacional fueron detenidos con armas en Tepotzotlán
En 2017 se registraron más de 2 mil 500 muertes en México por consumo de sustancias psicoactivas
Por: Arcelia Maya y Gerardo Suárez
iorm