Por lo menos 15 casos de extorsión han registrado propietarios de hoteles y moteles en la entidad reveló el director de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Gustavo Ponce de León Tobón, quien agregó que al verificar la procedencia de los números encontraron que se trata de teléfonos provenientes de cárceles en la Ciudad de México y el norte del país.
Entrevistado en el marco de la entrega de apoyos a elementos policíacos, comentó que los agremiados identificaron diez números que al ser reportados a las empresa de telefonía son ubicados en penales.
Ante esta situación, los empresarios del ramo, dijo, comenzaron un programa de capacitación con los empleados, a fin de que sepan cómo reaccionar ante las amenazas de supuestos grupos delictivos.
Expresó que a inicios de este año registraron la denuncia de los propietarios de un hotel que se ubica en la zona del Paseo Bravo, donde una empleada entró en pánico y depositó 15 mil pesos, situación que ya ha sido denunciada ante las autoridades correspondientes.
Ponce de León Tobón, manifestó que tienen la impresión de que pudiera haber contubernio entre delincuentes y personal de los bancos, puesto que algunos empleados de hoteles han sido víctimas de atracos al salir de las instituciones financieras.
“Yo consideró que sí están coludidos algunos cajeros del banco. A una persona íntimamente de nosotros le robaron unos cheques, una cantidad más o menos fuerte”, agregó.
Respecto a la llegada de turistas, Ponce de León informó que la ocupación hotelera al inicio del año fue de 35 por ciento, y la cantidad de noches que pasan bajó al pasar de tres a una, lo que representa un fuerte impacto en su economía.
Indicó que la realización de festivales como el de Chile en Nogada representan una fuente de llegada de turistas, por lo que esperan que con ello puedan recuperar la caída registrada en los primeros meses del año.
Señaló que la inseguridad, inestabilidad política, además de la instalación de ambulantes son puntos que han generado la caída de visitantes en el primer cuadro de la ciudad, “repercute negativamente en la imagen de Puebla, nos afecta mucho al turismo, la autoridad debe manejarlo con pinzas, para que los ambulantes no se conviertan en delincuentes”:
Consideró que los hoteles del centro histórico son los más afectados porque la zona se ha convertido en un caos, razón por la que los empresarios han mantenido reuniones con la autoridad municipal.
“Entendemos que los ambulantes son padres de familia, pero debe haber una solución al tema, ya hay compromiso de Claudia Rivera para reubicarlos en algún corredor”.
Por: Claudia Espinoza
Te puede interesar:
Intentan incrementar la afluencia de fieles de la Luz del Mundo con tradicional evento
SLP fortalecerá gestiones ante federación a favor de afluentes
vbs