Estrategia de adicciones va por no criminalizar a los jóvenes: Jesús Ramírez Cuevas

La Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones pone en el centro a las personas y a su salud, y no al combate, aseguró el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, quien se pronunció por reconstruir el tejido social y acabar con el abandono de niños y jóvenes que heredaron otras administraciones con enfoque prohibicionista.

“No podemos criminalizar a los jóvenes que consumen drogas y la estrategia es una convocatoria a la reflexión, a tender la mano a quien lo necesite y no dejar a nadie atrás”, destacó el funcionario.

La fuerza pública no debe llevar sola toda la carga del combate a las adicciones, dijo el vocero de la Presidencia, “un tema de salud que tenemos que atender todos y no dejar la carga a la fuerza pública”.

Las adicciones van más allá del consumo de sustancias, aseguró Ramírez Cuevas, por lo que la estrategia, que el fin de semana diera a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, utiliza herramientas artísticas, de sensibilización, de construcción de diálogo social para enfrentar de manera efectiva la realidad y que México deje de ser “un país de cementerios, de fosas y muerte”.

El vocero de la presidencia aseguró que en la estrategia, que toma la Recomendación Número Uno de las Naciones Unidas, se pone énfasis en escuchar a las personas, en especial a niños y adolescentes sobre su estado emocional, que es “el estado de salud de la sociedad, de lo que nunca se habla”.

Te puede interesar:

Declinan 12 aspirantes a magistrados

Hacienda compromete recursos para investigación de los 43 de Ayotzinapa

Por: Rosa Elena Soto

iorm

Temas