AMLO presenta el Plan de Negocios de Pemex

El Plan de Negocios de Pemex 2019-2023 se plantea que el Gobierno Federa apoyará a Pemex los primeros tres años de la administración, en lo que será una etapa de transición para recuperar producción petrolera, y a partir de 2021, en la segunda mitad de la administración, sea Pemex quien apoye al Gobierno Federal para financiar el desarrollo y el crecimiento económico de México, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tres años para apoyar a Pemex y que aumente la producción y tres años para destinar inversiones al desarrollo nacional. Sembrar el petróleo ese es el plan”, destacó el primer mandatario de México.

Por su parte, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, tras informar que el Consejo de Administración de la paraestatal aprobó el pasado lunes, se plantea que, para resolver el problema de la elevada carga fiscal, el gobierno federal tiene previsto presentar una propuesta de reforma a la ley de ingresos sobre hidrocarburos, para reducir la tasa del Derecho por Utilidad Compartida (DUC) a través de un esquema gradual, de 7% para el próximo año 2010, y de 4% para el 2021.

“La tasa actual es del 65 % y que se llegaría a una tasa de 54% para el 2021”, destacó.

Romero Oropeza destacó que, para la etapa de transición, se consideran aportaciones de capital para el periodo 2019- 2022, a fin de complementar los requerimientos de inversión, en especial será la capitalización destinada al financiamiento de la nueva refinería de dos bocas cuya inversión será fondeada con recursos federales.

El titular de Pemex destacó que para2021 se reducirán las aportaciones de capital del gobierno federal a tan solo 38 mil millones de pesos.

De acuerdo a las gráficas, en este plan pretende un aumento en la producción de crudo en este primer año de mil 866 barriles diarios, hasta llegar en 2023 a 2 mil 528.

Se contempla que la inversión pública se complemente con la inversión privada, a través de contratos de servicios de largo plazo para la producción de petróleo, recursos para invertir en la producción del petróleo, y en la recuperación de la capacidad de las refinerías.

La variable más relevante en el plan de negocios para lograr los resultados es la reducción de la carga fiscal de la empresa, subrayo.

“La intención de este plan de negocios es que Pemex tenga recursos para invertir que le permitan a partir del próximo año incrementar sus niveles de producción en toda la cadena de valor generando los recursos para mejorar su balance financiero”, afirmó el funcionario.

Por Elena Soto

gzm

https://www.youtube.com/watch?v=UCfpJ-iMpYY&feature=youtu.be

Por Redacción Digital El Heraldo de México

gzm

Temas