Twitter, la plataforma de renuncias de la 4T de AMLO

El pasado 9 de julio a las 11:15 horas una bomba se soltó en el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: Carlos Urzúa, entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) renunciaba a su cargo.

La información surgió de Twitter, ya que por medio de la red social, el economista publicó una carta, sin que hubiera una advertencia previa en otros medios o canales oficiales, la plataforma digital se colocó en el centro de la conversación pública.

https://twitter.com/CarlosM_Urzua/status/1148626816241979392

En el actual sexenio y desde el pasado, Twitter se convirtió en el que canal preferido de políticos y funcionarios públicos para dar a conocer información importante, incluidas renuncias de alto nivel.

El pasado 25 de mayo, Josefa González Blanco, quien tenía a su cargo la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), confirmó en la red social que había presentado su renuncia al presidente de México.

Desde horas antes, el rumor en torno a su dimisión comenzó pero fue hasta que la ambientalista lo confirmo desde su cuenta de Twitter, hoy dada de baja. La carta de la renuncia fue difundida por la exfuncionaria.

Cuatro días se presentó la primera gran renuncia de la actual administración lopezobradorista, el 21 de mayo se supo de la salida de Germán Martínez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En esa ocasión, a las 10:53 horas, el instituto que encabezaba Martínez publicó la extensa carta en Twitter, donde ponía como uno de los motivos principales que dejaba el cargo por tener serias diferencias con Hacienda, entonces encabezada por Urzúa, hoy también fuera del gabinete presidencial.

https://twitter.com/Tu_IMSS/status/1130864139155517441?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1130864139155517441&ref_url=https%3A%2F%2Fheraldodemexico.com.mx%2Fpais%2Fgerman-martinez-renuncia-a-la-direccion-del-imss%2F

Entre los puntos que se critican de las renuncias por medio de Twitter, es que los implicados suelen deslindarse de rendir explicaciones a la opinión pública. De hecho de las tres renuncias de Urzúa, González Blanco y Martínez, sólo este último habló del tema en intervenciones periodísticas

Te puede interesar: En siete meses 19 renuncias al gabinete presidencial

Por Redacción Digital El Heraldo de México

gzm

Temas