Yeidckol Polevnsky revisará bases de Morena tras victoria de López Obrador

La presidenta nacional de Movimiento Nacional de Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky  señaló que revisarán todas las peticiones de afiliación que han recibido desde el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, puesto que no todos tienen buena fe para formar parte del instituto político.

“Si ustedes piensan que al día siguiente del triunfo en la elección presidencial más de medio millón de personas querían afiliarse, pues te deja pensando sobre el tema, nos encontramos que en el INE sólo hay 316 mil registros de Morena cuando se supone  que somos como 2 millones”, dijo en entrevista.

Manifestó que también harán en Puebla una revisión de la actuación de los alcaldes poblanos luego de que en la zona conurbada que incluye Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, además de Coronango y Cuautlancingo, debido a que el pasado 2 de junio se registró una baja afluencia de votantes principalmente en estas zonas.

Indicó que se han sentado las bases para garantizar la democracia en América Latina y a través de los gobiernos de izquierda se pueda mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En tanto, el ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Sánchez, señaló que se debe ser solidarios con los países del continente americano que están sometidos a gobiernos de derecha que no buscan la mejora de vida de los ciudadanos.

Comentó que a través del encuentro Progresista se sientan las bases para la integración de los partidos políticos de izquierda en todo el continente.

En una entrevista posterior, indicó que la reunión de representantes de izquierda permitirá sentar las bases para analizar problemas comunes y plantear escenarios solidarios que permitan el desarrollo y crecimiento del continente.

Consideró que en el caso de México aún falta tiempo para hacer un análisis del cumplimiento de los objetivos de gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Evitó dar su punto de vista en torno a las renuncias de tres funcionarios y la salida de otros tres funcionarios públicos pues aseveró que no era tema de la reunión.

Expresó que no es un congreso para analizar el futuro de Morena, pues el tema principal del congreso era sobre la izquierda progresista.

Por Claudia Espinoza

Temas