No hay mexicanos detenidos por redadas: Ebrard

"En los consulados no hemos registrado operativos y tampoco hemos recibido llamadas extraordinarias en las últimas horas", dijo Marcelo Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que no se tienen reportadas detenciones de mexicanos por las redadas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos.

En conferencia telefónica con los cónsules en Los Ángeles, Houston, Dallas, Nueva York, Atlanta y Washington informó que no hay registro de operativos migratorios.

"En los consulados no hemos registrado operativos y tampoco hemos recibido llamadas extraordinarias en las últimas horas", explicó el canciller.

Señaló que solamente 1,807 mexicanos tienen orden de definitiva de deportación, los cuales fueron detenidos con anterioridad a las redadas anunciadas y podrían ser repatriados en las próximas semanas.

El canciller señaló que solamente se tiene información de dos operativos el viernes 12 de julio en San Diego y Miami en los que podría haber 20 mexicanos detenidos, sin embargo, aún no se conoce con Claridad la nacionalidad

Dijo que si aumenta el número de deportaciones se realizarán un despliegue del personal de la SRE a los Estados Unidos para apoyar a los connacionales.

Alejandro Celorio titular de la Consultoría Jurídica se trasladará a Los Ángeles;  Julian Escutia, director general de Protección a Mexicanos en el Exterior a Dallas; y Carolina Zaragoza, directora General de Servicios Consulares a Atlanta.

En el segundo despliegue viajará el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade; y el tercero será canciller Marcelo Ebrard.

Indicó que se cuenta con recursos para la asistencia consular a los mexicanos con 300 abogados.

Por El Heraldo de México/Paris Alejandro Salazar

Temas