Vaquita marina, en riesgo por derrame de ácido sulfúrico de Grupo México en Mar de Cortés; daños ambientales

El ácido sulfúrico reduce el PH de océanos y mares; también provoca lesiones en la piel y órganos internos de animales

Este miércoles hubo un derrame de 3 mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés a consecuencia de la falla en una válvula en la Terminal Marítima de Guaymas, propiedad de Grupo México.

El accidente ya está siendo evaluado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicó este jueves en su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Mar de Cortés se encuentra en el Golfo de California, hábitat natural de la vaquita marina, especie que se encuentra en riesgo de desaparecer debido a que queda atrapada en las redes de pescadores furtivos de totoaba, un ejemplar que es altamente demandado y cuyo kilo se vende en China hasta en 2 mil dólares.

De acuerdo con la UNESCO, actualmente quedan sólo 10 ejemplares de vaquita marina en el Golfo de California, región que recientemente fue nombrada Patrimonio Mundial en peligro.

Puedes leer: Se evalúan daños del derrame de ácido sulfúrico de Grupo México en Mar de Cortés: AMLO

 

Ahora la vaquita marina también se encuentra en riesgo debido al derrame de 3 mil litros de ácido sulfúrico de la terminal marítima de Grupo México, empresa que hace 5 años también fue responsable de un desastre ambiental en los ríos Bacanuchi y Sonora, tras derramar ácido sulfúrico proveniente de la mina Buenavista del Cobre.

 

 

Daños al ambiente

Al mezclarse con el agua, el ácido sulfúrico disminuye el PH de los océanos, mares y ríos, por lo que podría eliminar todo tipo de vida vegetal debido a que es un compuesto altamente tóxico que impide que éstos absorban el líquido, señala el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU.

En animales, los daños van desde irritaciones en piel y ojos, así como afectaciones en nariz, garganta, laringe y pulmones, lo que podría llevarlos a morir, dependiendo del nivel de concentración al que estén expuestos.

 

Afectaciones en seres humanos

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España, el ácido sulfúrico causa irritación y quemaduras de hasta tercer grado al entrar en contacto con la piel; también provoca daños permanentes en los ojos, los cuales podrían derivar en ceguera.

Al ser ingerido o inhalado aumenta su peligrosidad ya que genera erosión dental, así como quemaduras en boca, nariz, esófago, laringe, pulmones y estómago.

No dejes de leer: Nombran Patrimonio Mundial en peligro al Área Protegida del Golfo de California, casa de la vaquita marina

Por Redacción Digital El Heraldo de México

ovh

Temas