Sinaloa, con bajo riesgo crediticio

Sinaloa se posicionó en el mejor lugar, junto con la Ciudad de México, en la tasa de interés sobre créditos de corto plazo y la segunda mejor tasa de largo plazo, informó el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte. Mencionó que también el año pasado se registraron y aprobaron en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público múltiples proyectos de inversión con los recursos adicionales. En tanto, las firmas internacionales Fitch, Moody’s, y Standard and Poor’s califican a Sinaloa con alta calidad crediticia, mejorado su perspectiva de 2017 y 2018, mientras que en 2019 Moody’s la mantuvo. “Esta situación ha permitido que pese al entorno nacional los mercados financieros y las empresas calificadoras de crédito vean al estado favorablemente”, mencionó el secretario. Agregó que en lo que va de este año, se han incrementado los ingresos propios 4.5 por ciento, lo que contrasta con la caída en el Fondo Federal de Participaciones, así como una mayor fiscalización a las empresas y personas físicas. En el Ramo 23, el secretario de Administración y Finanzas apuntó que en el 2018 la entidad obtuvo ocho mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado, no obstante, en lo que va de enero a junio de este año por parte del gobierno federal sólo se han recibido 287 millones de pesos adicionales. Dio a conocer que el año pasado se registraron y aprobaron en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público múltiples proyectos de inversión con los recursos adicionales. POR REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
Temas