Policías federales que no quieran unirse a la Guardia Nacional, podrían ser contratados en seguridad privada

Empresas de seguridad privada ofrecerán empleos a elementos de la Policía Federal que no quieran unirse a la Guardia Nacional, a fin de que no sean captados por organizaciones del crimen organizado. 

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) destacó que los agentes que no quieren cambiar de filas pueden ocupar su experiencia profesional para ejercer en rubros que van desde el traslado de valores hasta estrategias de ciberseguridad. 

Joel Juárez Blanco, presidente de la AMESP, destacó que las fuerzas federales están capacitadas con los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, respeto a las garantías individuales y a los derechos humanos. 

Te puede interesar:

https://heraldodemexico.com.mx/pais/senado-ofrece-acercamiento/

“Sería una lástima que después de varios años de experiencia y capacidad, se perdiera a estos elementos de la actual Policía Federal. Más grave sería que algunos de estos elementos sean captados por cárteles y organizaciones delincuenciales”, lamentó.

Por ello, el representante vio una oportunidad el conflicto que la corporación tiene con la Defensa Nacional para que puedan ingresar a espacios que hoy requiere la seguridad privada en el país. 

Apuntó que, para poderlos contratar, todos los aspirantes serán objeto de una rigurosa selección y sometidos a exámenes minuciosos que prueben su capacidad moral, física y profesional. 

Entre otros espacios que ofrecen las empresas adscritas a la AMESP para los agentes federales se encuentran seguridad intramuros en inmuebles e instalaciones estratégicas, escoltas, monitoreo, manejo de alarmas y cámaras de videovigilancia, traslado de valores, rastreo y protección en el autotransporte.

Te puede interesar:

https://heraldodemexico.com.mx/pais/senado-ofrece-apoyar-a-policias-federales-que-demandan-indemnizacion/

Por: José Ríos

Temas