Claudia Sheinbaum celebra democracia en sindicatos

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró la democracia que imperó dentro de un par de en sindicatos asentados en la Ciudad de México, tras la caída de dos caciques que se habían mantenido en el poder por más de 12 años.

“Me parece bien que avance la democracia en los sindicatos. Está avanzando la democracia a nivel nacional y tiene que avanzar en todos sentidos en la ciudad y también en los sindicatos de los trabajadores del gobierno de la ciudad. Que avance la democracia es un beneficio para todos y todas”, sostuvo tras dar el banderazo de salida a 113 patrullas que circularán en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En el caso de Ismael Figueroa, quien fungió en los últimos 12 años como secretario general del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, la Junta de Conciliación y Arbitraje resolvió retirarle la toma de nota, así como desconocerlo por la irregularidad en el proceso electoral de 2018, donde se reeligió.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1149353397213995008

Además, el laudo, emitido por la Junta de Conciliación y Arbitraje local, sostiene lo siguiente:

“Se condena al Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México a reconocer la nulidad de la convocatoria de fecha 29 de junio de 2018, así como la Asamblea General Ordinaria de 5 y 6 de julio de 2018, del acta de cesión de la Comisión de Honor, Justicia y Vigilancia de fecha 3 de agosto de 2018, del acta de base para el proceso 2018-2024, de la solicitud de inscripción de planilla roja para el proceso electoral 2018, de la lista de apoyo”, señala el oficio.

Esta resolución se da tras la demanda que hicieron 11 bomberos, quienes argumentaron la ilegitimidad de las asambleas realizadas por el sindicato que comandaba Figueroa, quien desde marzo de este año no ha tenido apariciones públicas.

Mientras que, tras dos sexenios al frente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), Juan Ayala Rivero, fue derrocado de la Secretario General del gremio, que controla 110 mil trabajadores.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1149321791548137472

Ayer se realizó el LX Congreso General Ordinario donde los 120 concejales de las 40 secciones llevarán a cabo una votación para la nueva representación del Comité Ejecutivo General.

Dos grupos dividieron opiniones, los leales a Juan Ayala Rivero, quien suma dos candidaturas fallidas a diputado local, sumó apenas 47 concejales. La mayoría fue de la disidencia, quienes juntaron 73 concejales.

A la votación para que el Sindicato tuviera una nueva representación se impuso la disidencia a favor de Héctor Castelán Moreno.

En redes circularon videos donde los trabajadores tiraron las mantas con la imagen de Ayala, quien buscaba quedarse en el dirigencia hasta 2024.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1149319726671118337

La situación de los grupos antagónicos, le permitió a Ayala intentar levantar la sesión y llevarse bajo el brazo la Toma de Nota que lo mantenían como Secretario General, que la disidencia asegura no es válida.

En el punto 8 de la Orden del Día se definió la validez de la Toma de Nota y seguir, en su caso al relevo de Ayala, quien busca quedarse hasta 2023 en la dirigencia.

“Habrá un tema, tienen ellos los canales jurídicos, siempre eso existe y bueno, repito, que bueno que avance la democracia sindical en la Ciudad de México”, dijo la jefa de Gobierno.

Te puede interesar:

https://heraldodemexico.com.mx/cdmx/guardia-nacional-iniciara-operaciones-en-alcaldia-venustiano-carranza-a-partir-de-manana/

Por: Carlos Navarro

Temas