El gobierno de Michoacán anunció que pondrá a la venta 31 bienes muebles e inmuebles para recaudar 650 millones de pesos y hacer frente a las dificultades financieras de la entidad.
En conferencia de prensa, el gobernador Silvano Aureoles, señaló que su administración intenta evitar la adquisición de préstamos y el endeudamiento del estado, por lo que pondrá a la venta parte del patrimonio público.
"Buscamos tener algún ingreso adicional principalmente este año que es un poco atípico por razones conocidas: el inicio de un nuevo gobierno, su anuncio de que no habrá recursos extraordinarios para nadie y que empezaron a recortarse muchos programas".
"No puedo sólo quedarme esperanzado a eso (recursos extraordinarios) y tengo que buscar alternativas, y una que no resuelve de fondo, es una medida temporal digamos, pero necesaria, es la venta de un paquete de bienes del gobierno del estado", explicó el mandatario estatal.
Se trata de cinco helicópteros y un avión, los cuales no fueron adquiridos en la presente administración, sino que sus compras datan, la más antigua, de 1983, y la más reciente, de 2013, puntualizó.
También se pondrán a la venta, siete almacenes de granos en municipios como Maravatío, Queréndaro y en la localidad de Tzintzimeo, municipio de Álvaro Obregón.
Te puede interesar:
El gobierno michoacano también ofertará 12 predios, terrenos y/o casas, como la propiedad en Morelia que hasta hace poco funcionaba como el Centro de Reinserción Social, "Francisco J. Múgica".
Entre los bienes, se encuentran también seis reservas territoriales: la segunda etapa del Parque Industrial de Zacapu; dos estaciones de Queréndaro; una reserva industrial en San Agustín del Maíz, municipio de Cuitzeo; una reserva industrial en San Juan Tararameo, y un predio en Ciudad Industrial.
Silvano Aureoles dijo que con esta transacción, se espera recaudar 650 millones de pesos, que serían destinados a cubrir la nómina magisterial, en un escenario en el que Michoacán no acceda a recursos extraordinarios de la Federación.
Te puede interesar:
El gobernador michoacano enfatizó que los 650 millones que se obtendrían con la venta, no resolverán la problemática financiera del estado, que actualmente presenta un déficit de 3 mil millones de pesos, pero alcanzarán para hacer frente a los compromisos con los docentes y cumplir con sus salarios.
Aureoles Conejo recalcó que la venta de los helicópteros y aeronaves no afectará la operatividad gubernamental, primordialmente en las acciones de seguridad, área en la que se buscará que los cuarteles regionales tengan mayor contacto con la población para inhibir la delincuencia.
Te puede interesar:
Por: Charbell Lucio