María Barracuda y las actividades culturales que el Metro trae esta semana

En la primera semana de julio, la cartelera cultural del Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene programadas diversas actividades escénicas para todos los gustos, las cuales incluyen cine, música y exposiciones en sus vitrinas culturales.

En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, que se conmemora el 7 de julio, el Cine del Metro en la estación Zapata proyectará una serie de cortometrajes alusivos a esta fecha, que tiene la finalidad de hacer conciencia sobre los riesgos de la deforestación y el uso desequilibrado del suelo. Las funciones se realizarán de 13:00 a 16:00 horas, los días lunes, martes y miércoles.

En la música, la cantante chilena Sabine Odone continúa con su ciclo de presentaciones en el STC-Metro. Esta semana estará en la estación Cuatro Caminos de la Línea 2, de 17:00 a 18:00 horas, en tanto que el viernes se presentará en la zona cultural de Chabacano, en el mismo horario.

El miércoles 3, los fanáticos de la mexicana María Barracuda tendrán la oportunidad de presenciar un concierto en vivo de esta rockera que compartirá lo mejor de sus éxitos en la estación Zapata de la Línea 12, de 17:00 a 18:00 horas.

La explanada de la estación Insurgentes de la Línea 1 se vestirá de gala el viernes 5, al recibir al músico, compositor y poeta, Guillermo Briseño, quien en compañía de músicos invitados compartirá con los usuarios, de 13:00 a 16:00 horas.


El Flaco de Oro  también se hará presente en el Metro, a través de la exposición “La Música de Agustín Lara”, que se exhibe en la estación Tacuba de la Línea 7 en colaboración con el Museo del Estanquillo y en la que se exhiben diversas partituras musicales  y letras de temas como Farolito, Boca Chiquita, Morena, Despierta y María Bonita. Es una oportunidad para conocer más detalles sobre la obra del Músico-Poeta.

Para conocer aspectos de la evolución de los sistemas de transporte eléctricos,  los usuarios pueden visitar la exposición “La Catenaria”, la cual consta de 20 fotografías que expresan la evolución y relevancia de los ferrocarriles que tienen a la electricidad como su fuerza motriz.

La promoción de la cultura en sus diversas expresiones es una de las premisas del STC Metro y los usuarios pueden conocer la agenda completa de estas actividades en el apartado cultural de la página electrónica institucional www.metro.cdmx.gob.mx

Te puede interesar:

https://heraldodemexico.com.mx/tendencias/alondrita-de-la-parra-y-su-orquesta-mambo-del-politecnico/
Temas