Proceso de licitación de fertilizantes para Guerrero opera con plena transparencia: Gobierno Federal

El Proyecto Piloto de Fertilizantes para el Estado de Guerrero, puesto en marcha por el Gobierno de México como uno de sus Programas Prioritarios, opera bajo el esquema de máxima transparencia en el manejo de recursos públicos.

A través de un comunicado, el Gobierno Federal señaló que el presupuesto del programa está etiquetado en el Capítulo 4000 (subsidio), y actúa con plena transparencia para realizar todo el procedimiento conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

El número de procedimiento de Licitación es el “LA-008000999-E35-2019”, el cual es público, de conformidad con la normatividad vigente, y mismo que se realizó mediante la plataforma Compranet.

En la Convocatoria Pública Nacional se previó que el posible licitante ganador tuviera la capacidad de producción y de entrega, así como que el fertilizante fuera de la mejor calidad, elaborado con productos mexicanos, con la finalidad de colaborar con el mercado interno, previendo que el servicio de entrega fuera ágil, y se cumplieran otras características.

Destacó que en el procedimiento se buscaron las mejores condiciones para el Estado, en cumplimiento al mandato constitucional previsto en el artículo 134, para el caso en particular.

En dicho procedimiento se revisó que los licitantes cumplieran con los requerimientos técnicos y económicos, cuya capacidad de respuesta fuera inmediata, así para la adquisición y el Proyecto Prioritario de referencia.

El proceso de licitación lo resolvió un comité, no una persona, por lo que se atendió y actuó conforme a la normatividad vigente.

Finalmente informó que Agrogen provee el fertilizante sulfato diamónico, con base en el proceso descrito. La proporción restante, fosfato diamónico, se adquirió a Pemex-Fertilizantes.

En todo momento hubo acompañamiento del Órgano Interno de Control de esta SADER y los Programas Prioritarios del Gobierno Federal son auditados, por lo que el Programa de Fertilizantes inició hace dos semanas su procedimiento de auditoría ante la Secretaría de la Función Pública.

Por REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO

Temas