Guardia llega por violencia

Anuncia AMLO que auxiliará en 16 alcaldías; reportan hasta 6 homicidios al día

La Guardia Nacional (GN) será desplegada en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de reconocer que hay una crisis de inseguridad en la entidad. Por la mañana, el mandatario explicó los motivos de su decisión: “Al principio, se pensó que no haría falta el que actuara la Guardia Nacional en la Ciudad de México, pero por la situación que se padece, sí va a haber Guardia Nacional en todo el territorio de la capital”. Desde Palacio Nacional, explicó que en la Ciudad de México, la delincuencia estuvo bajo control durante una década, es decir, había una tendencia a la baja en los delitos. En esa época, agregó, se redujo el número de homicidios, así como el de robo de vehículos, pues había un control desde la jefatura de Gobierno. Sin embargo, para el Presidente de la República, esta crisis de inseguridad en la ciudad se dio porque se descuidó la atención en la materia, sobre todo –insistió– a partir del año pasado. “De modo que cuando recibe el nuevo gobierno, ya tiene el problema, ya es notorio que están creciendo los delitos, sobre todo, el homicidio, que pasa de dos a seis diarios. “Se dejó que (los delincuentes) hicieran, que echaran raíz bandas en la ciudad, que no habían; entraron grupos de la delincuencia llamada organizada”, dijo. Por otro lado, el secretario de Seguridad y Protección ciudadana, Alfonso Durazo, adelantó que en la capital del país se desplegarán mil 350 elementos de esta agrupación. “En una primera etapa, la Guardia Nacional, en coordinación con el Gobierno de la CDMX, solamente atenderá tres alcaldías en su periferia colindante con el Estado de México”. Se trata de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, que presentan altos índices delictivos, donde habrá 450 elementos en cada una. Más tarde, la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum dijo que mantiene su propuesta de usar la Guardia Nacional para patrullar la frontera entre el Estado de México y CDMX, así como para el apoyo en operativos especiales en toda la capital. “Entra en ciertas zonas a ayudarnos en el patrullaje y en toda la ciudad en operativos especiales. “No es algo excepcional, lo habíamos platicado previamente. Va a haber mayor presencia en algunas alcaldías que son limítrofes con el Estado de México. En toda la ciudad será para operativos especiales”, explicó la mandataria capitalina. Por Carlos Navarro y Francisco Nieto
Temas