Haz tu denuncia aquí

Cazó al Chapo; va a Seguridad

El almirante Marco Antonio Ortega Siu será el próximo titular de Seguridad Pública

NACIONAL

·
El gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que conforme a su prioridad de integrar un gabinete que responda a los problemas y necesidades que enfrenta Puebla, el almirante Marco Antonio Ortega Siu será el próximo secretario de Seguridad Pública. El diputado Guillermo Aréchiga Santamaría será secretario del Transporte; el magistrado Ricardo Velázquez Cruz irá a la Consejería Jurídica, mientras que el antropólogo Julio Glockner Rossainz ocupará la Secretaría de Cultura. Estos ciudadanos responden al perfil establecido, expuso, pues reúnen las características fundamentales de honestidad, principios, conocimientos, experiencia y buena fe. El almirante Marco Antonio Ortega fue el responsable del operativo Cisne Negro, por medio del cual fue capturado Joaquín El Chapo Guzmán. Además, el próximo secretario fue la propuesta inicial para ocupar la titularidad de la Secretaría de Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por lo que reúne el perfil para que haya un combate eficaz de la violencia e inseguridad. Es uno de los primeros oficiales de infantería de Marina, especializado como piloto helicopterista, en alcanzar el máximo grado de la Armada de México y uno de los pocos oficiales de Estado Mayor que ha mantenido línea directa con los mandos de inteligencia militar del Pentágono. Julio Glockner Rossainz es licenciado en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. El magistrado Ricardo Velázquez Cruz en 2009 fue nombrado por el Congreso de Puebla como magistrado coordinador de comisiones del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Posteriormente se desempeñó como magistrado presidente de la segunda sala en materia civil del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Guillermo Aréchiga Santamaría es maestro en Educación. De 2011 a 2014 fue diputado del Congreso de Puebla en la LVIII legislatura. En este periodo presidió la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Educación y Cultura. Igualmente, fue coordinador general de desarrollo delegacional ISSSTE de 2007-2009. Durante su trayectoria ha desempeñado diversos cargos en el SNTE. Por Claudia Espinoza

Temas