Ven empresarios afectaciones a T-MEC por arbitraje de CFE en gasoductos

Los empresarios del CCE y la Concamin señalaron que el arbitraje promovido por la CFE sobre el Gasoducto  Marino Sur de Texas- Tuxpan, complicará el abasto de gas natural y también afectará la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y también

“La decisión de detener la puesta en funcionamiento del gasoducto y el inicio del arbitraje, impactan a México, Estados Unidos y Canadá, al tener inversión conjunta en la infraestructura. Estos hechos afectan la relación comercial entre los tres países e inciden en el proceso de aprobación del T-MEC que transcurre actualmente”, indicó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en un posicionamiento.

Destacó que el arbitraje incrementa la incertidumbre en torno a las inversiones en nuestro país e impacta negativamente a la economía.

En el ámbito nacional, explicó, la construcción del Gasoducto Marino Sur de Texas-Tuxpan responde a la necesidad de llevar el energético a los estados donde más se requiere, como Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, para impulsar su desarrollo económico, la generación de empleo y el bienestar de las comunidades.

“Obras de infraestructura de esta magnitud no deberían frenarse por diferencias contractuales, en tanto se dirimen en las instancias correspondientes”, destacó.

Expuso que la decisión de la CFE va en contra del compromiso que el CCE realizó con el presidente Andrés Manuel López Obrador para fomentar la inversión, el empleo y el crecimiento económico, en el que el sector privado se comprometió a aumentar sus inversiones y el gobierno a facilitarlas.

Por separado, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), indicó que el abasto de gas natural es insuficiente, lo que ha obligado a muchos de sus agremiados a parar operaciones: “Veíamos como solución a los problemas de abasto el inicio de operaciones del ducto”, destacó el organismo.

En este sentido externó su preocupación sobre el proceso de arbitraje iniciado por la CFE, ya que podría retrasar el inicio de operaciones del ducto.

“Pedimos gire apreciables instrucciones para que se haga lo necesario para que el ducto inicie operaciones lo más pronto posible y en paralelo se lleve el proceso de arbitraje”, indicó.

Te puede interesar:

López Obrador firma acuerdo de refinanciamiento para fortalecer a Pemex

SCT impugna suspensión de obras del nuevo aeropuerto de Santa Lucía

Por: Adrián Arias

iorm

Temas