Alcohol y tabaco, los favoritos

En Centro y Norteamérica, México es segundo lugar en consumir estas sustancias

La adicción al alcohol y al tabaco tienen a México en el segundo lugar de centro y norteamérica en el consumo de estas sustancias, de acuerdo con el Informe sobre el Consumo de Drogas en Las Américas 2019, de la OEA. El 36 por ciento de los mexicanos, mayores de 12 años, son consumidores de alcohol, superando a países como Panamá, Costa Rica, Belice y El Salvador. Estados Unidos supera a todos los países de la región con la mitad de su población adicta a esta sustancia. México no sólo mantiene el segundo lugar en adicción, sino que ésta ha crecido: el consumo de alcohol entre los hombres pasó de 33.6 por ciento a 48.1 por ciento, mientras que en mujeres pasó de 7.4 por ciento a 24.4 por ciento, de acuerdo con el informe dado a conocer el pasado lunes. Respecto al consumo de tabaco, Estados Unidos tiene el registro más alto, de su población en general mayor de 12 años, con 19.1 por ciento, seguido de México con el 17.6 por ciento, superando a países como Canadá, Belice, Costa Rica, El Salvador, entre otros. Sin embargo, mientras en el país se combate el tráfico de drogas, el consumo de tabaco entre los estudiantes de secundaria pone a México entre los países con los registros más altos en América del Norte. En Estados Unidos, 5.9 de estudiantes de secundaria son consumidores, en tanto, en México la prevalencia es de 13.4 por ciento. Aunque en el consumo de drogas como la mariguana la prevalencia es menor, en México ha aumentado: pasó de 0.6 por ciento a 2.1 por ciento, según el informe de la OEA. Por Diana Martínez
Temas