El caso de la desaparición y muerte del estudiante de la Universidad del Pedregal, Norberto Ronquillo, conmocionó a la opinión pública en México.
Desde el momento de su desaparición, hasta su hallazgo en la madrugada del 10 de junio en en la alcaldía Xochimilco, el caso del estudiante originario de Chihuahua, el caso del joven trascendió a través de los medios.
Las autoridades confirmaron que la causa del fallecimiento fue provocado por asfixia y pudo haberse concretado el mismo día de su desaparición.
¿Cómo fue la desaparición de Norberto?
Miércoles 5 de junio
00:41 horas, se denuncia la desaparición del joven.
00:55 horas, el denunciante pide no intervención de las autoridades.
02:30 horas, se inicia el protocolo antisecuestro
10:00 horas, visita al lugar de desaparición, análisis de inteligencia.
14:20 horas, comparece un familiar.
15:00 horas, investigaciones y solicitud de videos.
Viernes 7 de junio
12:00 horas, comunicación telefónica con denunciante y familia.
17:30 horas, reunión de familia y la procuradora.
18:00 horas, atención personalizada.
Sábado 8 de junio
10:00 horas, psicólogos atienden a testigos cercanos.
10:00 horas, entrevistas a los estudiantes de la universidad con analistas de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).
15:00 horas, barrida con presencia física de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Domingo 9 de junio
Continúan las investigaciones
Lunes 10 de junio
Durante la madrugada se halla el cuerpo de Norberto Ronquillo Hernández.
Te puede interesar: