Chihuahua dice no a aplicación de catálogo de delitos con prisión preventiva

San Luis Potosí.- Por considerar que se trata de una legislación que vulnera la independencia judicial y corrompe los fundamentos del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el Congreso del Estado desechó este miércoles la minuta enviada por la Cámara de Diputados que aprueba la ampliación del catálogo de delitos con Prisión Preventiva Oficiosa, con lo cual se suma a Chihuahua para ser la segunda entidad federativa que le propina revés a la Reforma al artículo 19 constitucional promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En sesión conjunta de las comisiones legislativas de Justicia, y Puntos Constitucionales, los diputados del PAN, PVEM y PRI mayoritearon a los de Morena y aliados para finalmente por mayoría emitir el dictamen que rechaza la Reforma Constitucional. Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia, el panista Rubén Guajardo Barrera expuso que la ampliación del Catálogo de Delitos de Atención Preventiva Oficiosa “es una puerta falsa” y violatoria de los tratados internacionales sobre todo de Derechos Humanos, “existen capítulos que nos preocupan, estamos dando nuestra postura y se votó en contra porque no estamos a favor de la prisión preventiva oficiosa; todos los rubros son importantes, incluyendo el uso que también le pudieran dar en el tema político electoral”. Asimismo, expresó su preocupación porque se aplique esa figura en el tema de uso de programas sociales como delito electoral, “porque puede ser usada políticamente en contra de los adversarios políticos que hay en este año y de cara a los comicios electorales del 2021”, subrayó. En tanto, la diputada del PRI, Beatriz Eugenia Benavente González dijo que el mayoritario en contra a la reforma fue un acto de dignidad, “lamentablemente va a quedar aprobado el número de Congresos que controlan Morena, el presidente de la República; así que hay que tener cuidado porque hoy te pueden sembrar en tu vehículo por ejemplo, una bolsa de propaganda electoral y vas a ser detenido o te meterán a la cárcel en tanto se definan las cosas", advirtió.   Por JOSÉ ALEMÁN
Temas