El presidente Andrés Manuel López Obrador redactó y firmó un memorándum que deja sin efectos las medidas de la anterior Reforma Educativa, en tanto en el Congreso de la Unión se resuelve y aprueba una nueva reforma constitucional.
El documento, dirigido a los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), de Educación Pública (SEP), así como de Hacienda y Crédito Público (SHCP), establece que se deberá garantizar -en todos los niveles- la educación pública, gratuita, laica, pluricultural y de calidad.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
ovh
Que no se te pase: AMLO creará instituto estilo "Robin Hood" para lo confiscado al crimen organizado
"Me gustaría que todos los maestros de México leyeran este documento que voy a dar a conocer el día de hoy", afirmó el presidente López Obrador.Mediante un video difundido en redes, el mandatario explica además que el memorándum recomienda reinstalar a los maestros cesados, además de liberar a los docentes y luchadores sociales "detenidos injustamente" por luchar en contra "de la mal llamada Reforma Educativa", dijo.
Asimismo, exhorta a reconocer el daño causado por las autoridades anteriores al magisterio, así como indemnizar a las familias de quienes fueron asesinados luchando por sus derechos al oponerse a dicha reforma estructural.Memorándum sobre la cancelación de la mal llamada reforma educativa.https://t.co/mMvULdN7yL pic.twitter.com/daUfbqxCkS
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 16 de abril de 2019


