He vivido meses de angustia

Eduardo León Trauwitz todavía no sabe de qué se le acusa por taras del mp

“He vivido meses de angustia”, enfatizó el general Eduardo León Trauwitz, tras comparecer ante una jueza federal por sus posibles vínculos en el robo de hidrocarburos. La audiencia se realizó en el Reclusorio Sur; comenzó con un retraso de 40 minutos, debido a que los empleados judiciales debían acomodar a 19 de 21 imputados, a sus familiares y abogados, pero no había suficiente espacio. El general, quien vestía un traje azul y corbata roja, se mostró tranquilo durante la diligencia, platicó con sus tres defensores y se sentó en la tercera fila de la sala. Durante poco más de dos horas, el debate entre las partes se empantanó en el hecho de que la mayoría de los abogados no tuvo acceso a la carpeta de investigación completa que consta de 16 tomos de 900 fojas cada uno. Las 19 personas presuntamente involucradas que acudieron a la diligencia, entre ellos personal de Pemex, no pudieron conocer la imputación en su contra porque la jueza Angélica Lucio decidió diferirla hasta el 17 de mayo porque el Ministerio Público incumplió con su deber de proporcionar copias de toda la carpeta de investigación a la mayoría de los abogados. Eso fue calificado por el general como un estado de “indefensión total”. “El argumento fue que no se tenía la última carpeta, he vivido meses de angustia”, señaló el ex funcionario de Pemex. León Trauwitz aseguró que esperará a la siguiente audiencia para saber de qué se le acusa. Dijo que sus cuentas permanecen congeladas, pero recibe su sueldo en efectivo. “Afortunadamente me están pagando en efectivo, en la Sedena no me pueden depositar a mis cuentas, pero me pagan en efectivo mi salario”. La impartidora de justicia ordenó iniciar una investigación por la posible filtración de los datos personales de los imputados. De no entregar copia impresa y digitalizada de la carpeta de investigación, le dijo la jueza al Ministerio Público, impondrá una multa y se dará vista a su superior jerárquico. Emanuel Rábago, abogado de un empleado, dijo que los responsables de la difusión de estos datos podrían ser mandos de Pemex.   Por Diana Martínez oos
Temas