Tras la última explosión del volcán Popocatépetl, la Coordinación ´Nacional de Protección Civil decidió modificar la fase del semáforo de alerta volcánica de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3.
Pero, en qué consiste este cambio y qué implica
La Secretaría de Protección Civil informó que la Fase 3 de dicho semáforo se da cuando:- Hay crecimiento y destrucción de domos de lava.
- Persistencia de fumarolas, gas y caída de cenizas en áreas cercanas.
- Explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes.
- Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance.
- Mantener las rutas de evacuación en buenas condiciones y con las señalización adecuada. Labor que realizan los gobiernos estatales.
- Verificar que los refugios temporales continúen en condiciones adecuadas para su operación.
- Instrumentar y realizar simulacros.
- Revisar los procedimientos y recursos para una posible evaluación cuando el semáforo de Alerta Volcánica lo sugiera.
- Fortalecer los mecanismos de institucional entre los tres órdenes de gobierno y fortalecer la información a la población.
- Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro vía Paso de Cortés.
- Así se vio la explosión del Popocatépetl esta mañana: VIDEO
- Volcán Popocatépetl registra explosión de 2.5 kilómetros de alto
- Elevan a Amarillo Fase 3 alerta volcánica tras explosión del Popocatépetl