El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reconoció que aún le faltan votos para conseguir la mayoría calificada que se necesita para aprobar la creación de la Guardia Nacional, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No tengo ni seguros los de Morena, es muy pesado porque cada voto pesa. Ahora es independiente, aquí no se compra nada, es por convicción”, dijo tras una reunión de las Juntas de Coordinación Política de las cámaras de Diputados y de Senadores.
PUEDES LEER Guardia Nacional, respuesta incompleta a inseguridad: CNDH
Monreal Ávila incluso estimó que le faltaban 10 de los 86 votos necesarios para aprobar las diversas reformas constitucionales que darán vida al cuerpo policiaco con formación militar, que la federación pidió para hacer tareas de seguridad pública.
“En Morena mismo tengo discusión y no me asusta decirlo es parte del debate vivo que en Morena existe, pero vamos a salir muy juntos, porque vamos a respaldar al Ejecutivo Federal”, aseguró.El líder de la bancada sostuvo que, entre las negociaciones, aún se encuentran a la espera de una propuesta para modificar la minuta aprobada por los diputados que elaborará el bloque opositor compuesto por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. “Me interesa que la Guardia Nacional pueda legislarse con el mayor consenso posible, por eso estamos a la espera de la propuesta que se nos hará llegar por parte de los senadores”, dijo, sobre este bloque que aglutina el voto de 51 senadores. La principal resistencia de la oposición se basa en que la minuta establece que será una Junta de Jefes de Estado Mayor —integrada principalmente por militares y marinos— la que tendría el control operativo de la Guardia Nacional. También critican el cambio que pretende la bancada de Morena para que no haya una delimitación temporal para que el Ejército realice tareas de seguridad pública. Ante esta postura, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, pidió a los legisladores asumir su responsabilidad y atender las necesidades que tiene el país actualmente.
“Por un lado se reconoce que es imposible en estos momentos que vive el país regresar al ejército a os cuarteles y por otro se niega la creación de la guardia nacional, digo que es un debate muy falso”, señaló.El legislador, incluso, apeló a la lealtad mostrada por las Fuerzas Armadas durante su historia, para dejar de lado el argumento de que se busca una “militarización” del país. “Quienes manifiestan de manera reiterada desconfianza sobre las fuerzas militares: en México no tenemos un Ejército golpista. Han demostrado más de 100 años lealtad absoluta al Presidente de México, que es un mando civil, siempre lo han hecho así”, sostuvo. Por Iván Ramírez y Ricardo Ortiz