Haz tu denuncia aquí

Morena va por reforma para evitar conflicto de interés de ex funcionarios

NACIONAL

·
La fracción de Morena en la Cámara de Diputados presentará una reforma para que los servidores públicos salientes no puedan ocupar cargos en empresas privadas hasta que hayan transcurrido entre seis y 10 años de concluir su encomienda, informó Mario Delgado, coordinador de esa bancada. Lo anterior, dijo, para evitar el conflicto de interés en que incurrieron Georgina Kessel, Yordi Herrera, Felipe Calderón, Luis Téllez, entre otros, quienes se incorporaron como consejeros u ocuparon cargos en empresas del sector eléctrico, luego de ocupar puestos clave en la administración pública federal. Actualmente, la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos solo obliga a esperar un año para poder incorporarse al sector privado.
"Un año es insuficiente, hay que modificar ese plazo para que la información privilegiada que tiene un ex servidor público deje de tener vigencia. Entre seis y 10 años sería el plazo en que esa información perdería vigencia y así evitar el conflicto de interés", indicó Delgado en conferencia de prensa.
Rechazó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, "balconearan" a los políticos que han incurrido en esta práctica. "Es público (que trabajaban en empresas vinculadas al sector eléctrico), es cuestionable que teniendo la oportunidad de servir (al país) te vayas a trabajar al sector privado", consideró. Por Nayeli Cortés