Comerciantes de la Ciudad de México se alistan con nuevos productos a ofertar, ante la prohibición de bolsas de plástico de un solo uso a partir del 1 de enero de 2020.
En un recorrido que realizó El Heraldo de México en la zona de la Merced donde venden, entre otras cosas, plásticos, los vendedores señalaron que las pérdidas por la medida son de 50 a 70 por ciento.
La opción para mantener sus negocios son las bolsas biodegradables, que se deshacen en un año gracias a un aditivo especial, y no 400 años como con las tradicionales.
Desde el próximo año, quien comercie, distribuya o entregue bolsas de plástico de un solo uso se va a hacer acreedor de una sanción económica que va de los 42 mil 245 hasta 168 mil 980 pesos.
En el local #5 de la calle Vanegas Arroyo, Patricia Dolores, quien se ha dedicado por ocho años al negocio de bolsas de plástico, muestra las opciones para sus clientes.
“Ahorita nos hemos preparado con la biodegradable, sólo dura un año y se desintegra. Tenemos la otra de fécula de maíz”, explicó.
Dijo que desde el anuncio de las nuevas medidas sus ventas bajaron en 70 por ciento. Antes, vendía a la semana un promedio de 50 kilos, con valor de entre 30 y 40 pesos.
“Hay mucha gente que ya no da bolsa u ocupan la de papel. Muchos estuvieron dando bolsas de tela”, comentó.
En el caso de las biodegradables, las ventas no se han elevado, se mantienen en una venta de 10 kilos a la semana.
La Secretaría del Medio Ambiente firmó convenios con plazas comerciales y supermercados, e incluso ha llevado una campaña de difusión, con los minoristas la realidad es otra. “Vamos a lo que vemos en noticias. Del gobierno que hayan venido, no”, señaló Patricia.
René Benítez con un negocio de materias primas en la nave mayor de La Merced subrayó que también ha optado por las bolsas biodegradables.
Apenas hace una semana comenzó a cambiar su producto, pero aún tiene 200 kilos de bolsas de un solo uso y con la caída de ventas calcula va a perder 12 mil pesos.
Negocios como HM Group, en la calle San Ciprián, en Merced Balbuena, están a favor de tomar medidas en pro del medio ambiente. En compras de más de 300 pesos, van a regalar bolsas reutilizables.
POR CARLOS NAVARRO
abr