El titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, instruyó a los funcionarios de la dependencia a cumplir con la creación de orquestas infantiles en cada estado del país.
En julio pasado, la dependencia ya se había puesto la meta de crear hasta 64 grupos musicales en las 31 entidades y la Ciudad de México.
Para su implementación, se adoptará el modelo de orquestas de la fundación Esperanza Azteca, además del uso en comodato de cerca de 6 mil instrumentos musicales.
A través de un comunicado, Moctezuma Barragán dijo que el estudio del arte es parte fundamental para una educación integral.
[nota_relacionada id= 795662]
Apoyo del CENART
La directora general de Desarrollo Curricular, María Teresa Meléndez, explicó que, con el apoyo del Centro Nacional de las Artes (CENART), se fortalecerá el conocimiento de las artes, la valoración, la apreciación, la preservación y el respeto del patrimonio musical, cultural y artístico.
Mediante un comunicado, también señaló que se impulsará el desarrollo de la creatividad artística por medio de procesos tecnológicos y tradicionales, así como la cultura de paz.
Relación intercultural
Lucina Jiménez López, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), señaló que la Nueva Escuela Mexicana debe tener relación intercultural, artística, que se exprese en un aula multicultural y multilingüe.
“Los niños, niñas y adolescentes son los agentes más activos por lo que colocarlos en el centro del esfuerzo educativo permite establecer una relación empática”, agregó.
[nota_relacionada id= 795719]
Por Gerardo Suárez
kyog