Hoteles en Cancún esperan 90% de ocupación para este fin de año

Ante la buena temporada navideña registrada en la industria hotelera de Cancún, que es el principal destino turístico de México, los empresarios del ramo vaticinaron ocupaciones superiores al 90 por ciento para este fin de año en los actuales 36 mil 369 cuartos que ofertan los 187 hoteles existentes en Cancún.

Precisaron que en promedio cada turista gasta 930 dólares y en unos días más el Grupo Aeroportuario del Sureste, que administra el aeropuerto internacional de Cancún, festejará el pasajero número 26 millones.

Los principales mercados turísticos para Cancún son Estados Unidos, Canadá, Argentina, Reino Unido y Brasil, por lo que mantiene el liderazgo en materia turística y los primeros lugares nacionales en la generación de empleos.

Resulta que los hoteles Todo Incluido de 4 Estrellas, que son de más baja tarifa, fueron los mejor ocupados durante la Navidad pasada con un registro del 92 por ciento mientras que la ocupación hotelera general fue de 84 promedio, según la última actualización del barómetro de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.

Los hoteles de Gran turismo y cinco estrellas, con mejores tarifas y calidad instalada operaron al 84 y 85 por ciento de su capacidad.

Otros con buenos resultados fueron los hoteles de 3 Estrellas Todo Incluido, muchos de los cuáles son independientes y se ubican en el centro de la ciudad; el grupo de los hoteles en el primer cuadro urbano trabajaron al 70 por ciento.

Cabe destacar que Quintana Roo cuenta con una infraestructura turística de mil 67 hoteles y 100 mil 986 cuartos de hotel en la entidad.

[nota_relacionada id= 793167]

Acciones permanentes

El Ayuntamiento de Benito Juárez tiene acciones permanentes y diarias de cuidado a los arenales, lo que ha permitido alcanzar la suma de 13 etiquetas ambientales, de las cuales diez son “Blue Flag”, entregadas a las playas Coral, Delfines, Marlín, Ballenas, Chacmool, Las Perlas, El Niño, Fiesta Americana Condesa, Live Aqua e Iberostar.

Además, tres certificaciones de la Norma Oficial Mexicana 120, ubicadas en las playas Las Perlas, Delfines y Playa Cancún, a lo que se sumaron a lo largo del presente año 13 jornadas de limpieza “Todos Contra el Sargazo”, en las que se tuvo la participación de 9 mil 19 personas, recolectando 817.6 toneladas de esa alga que llegó de forma atípica a las costas locales.

La presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, destacó que Cancún cierra el año con un promedio del 83.1 por ciento de ocupación hotelera, lo que representa un incremento de 2.4 por ciento con respecto al 2018.

También mencionó que durante este periodo vacacional se espera la afluencia de turistas nacionales e internacionales. “Las perspectivas para este periodo vacacional de invierno son muy alentadoras, el Caribe mexicano recibirá más de un millón 379 mil turistas, de los que estimamos que cerca de 450 mil se queden en Cancún”, detalló.

Lezama expresó que además del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, a nivel municipal se intensificaron las acciones que procuran salvaguardar la integridad de los cancunenses y los visitantes.

Agregó que “vamos a reforzar el operativo Conduce sin Alcohol, por los buenos resultados que ha rendido para salvar vidas, así como los operativos de tránsito, vigilancia y patrullaje”.

[nota_relacionada id= 793410]

Programa de invierno

Por su parte, la Dirección General de Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, dio a conocer que dispuso 38 elementos para los operativos que realizan en el marco del Programa Invierno Seguro, que fue puesto en marcha por la Presidente Municipal hace unos días y culminará hasta el próximo 7 de enero.

Este personal está dividido en cuatro áreas de trabajo, con el objetivo de colaborar para mantener la seguridad durante estas fiestas decembrinas, tanto de los ciudadanos como de los turistas que visiten la ciudad.

Una de las áreas de trabajo será la seguridad en el camino, contando con la instalación de un puesto de socorro debajo del puente de la entrada principal por carretera a Cancún a la altura del Hotel Moon Palace, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja.

Por supuesto, el área acuática estará bien reforzada, duplicando la capacidad de guardavidas, trabajaremos en coordinación con la Marina, Cruz Roja, Zona federal marítimo terrestre y la Policía Turística.

En el área operativa se llevan a cabo recorridos a los puestos de artículos navideños, así como en la afluencia de lugares cerrados de concentración masiva.

[nota_relacionada id= 795731]

Por Redacción Digital de El Heraldo de México

kyog

Temas