Examinan mercados capitalinos

supervisan red eléctrica, hidrosanitaria y de gas. arrancan con 50 sitios

Una revisión exhaustiva a las instalaciones eléctricas, de gas e hidrosanitarias de los 329 mercados públicos de la capital inició, tras los incidentes en el Abelardo Rodríguez, el de San Cosme y de La Merced.

Las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRyPC), en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las alcaldías, van a realizar, inicialmente, el chequeo en los 50 sitios más grandes y, en un plazo no mayor a tres meses, van a completar el resto.

En conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum confirmó que los incidentes en San Cosme y La Merced fueron causados por corto circuito.

“Es un programa de prevención que nos permite no minimizar los riesgos que tienen los mercados públicos, y uno de esos principales riesgos hoy son las instalaciones eléctricas”, dijo Sheinbaum.

El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que contemplan la revisión de al menos cuatro mercados por día.

Del medio centenar que se somete a revisión, 17 se ubican en Cuauhtémoc, 11 en Venustiano Carranza, siete en Miguel Hidalgo, cinco en Gustavo A. Madero, tres en Benito Juárez, dos en Coyoacán, Iztacalco y Xochimilco, respectivamente, y uno en Azcapotzalco.

Akabani adelantó que se van a reformar los Lineamientos de Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos del Distrito Federal, que datan de 1951.

También se va a implementar un holograma de verificación semestral en apego a la norma NOM001 SEDE-2012, el cual va a dar Sedeco, una vez que el mercado esté calificado como seguro en sus instalaciones eléctricas, de gas e hidrosanitarias.

Asimismo se va a agregar un capítulo de sanciones dentro de los lineamientos, aplicables en caso de omitir las recomendaciones de las Secretarías y las alcaldías.

POR CARLOS NAVARRO

abr

Temas