Gobierno de Colima despide a 40% de sus defensores públicos

Está decisión afectará a los más desprotegidos, además que son profesionistas especializados en el nuevo Sistema de Justicia Penal, lo que costó al pueblo

El Gobierno de Colima despidió a 34 de 83 defensores públicos, el 40.9 por ciento, por el recorte de 135 millones de pesos que el Congreso hizo al Presupuesto de Egresos 2020, que originó el despido de más de 500 trabajadores.

El presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados Asociación Civil (A.C.) de Colima, Oswy Delgado Rodríguez, lamentó que está decisión afectará a los más desprotegidos, además que son profesionistas especializados en el nuevo Sistema de Justicia Penal, lo que costó al pueblo.

“(Fueron) despedidos abogados valiosos que les ha costado el estado, que tienen el mérito y la experiencia y garantizan una defensora adecuada para la sociedad en estado vulnerable”, manifestó Delgado Rodríguez.

Ante dicha situación, el abogado exhortó al gobernador y los diputados a re valorar los perfiles de los empleados despedidos, tras afirmar que mejor debieron despedir a aquellos sólo cobran pero no trabajan.

[nota_relacionada id=793421]

“Nosotros tenemos identificadas hasta tres personas (que no trabajan), son abogados, no los voy a evidenciar, pero son los que hemos observado (…) Invitamos y exhortamos que se re analice la situación en la defensora pública, creo que no están visualizando en el impacto que están dejando a sectores sociales de escasos recursos”, manifestó.

Agregó que esto afectará a todos los municipios, en particular Manzanillo que se quedó sin ningún defensor.

Por: Martha de la Torre

dhfm

Temas