Un total de 166 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de bajas cantidades de gases volcánicos, así como 155 minutos de tremor registró durante las últimas horas el volcán Popocatépetl de acuerdo al reporte emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El informe establece que los sistemas de monitoreo identificaron a partir de las 04:21 horas de este miércoles, la expulsión de ceniza y gases volcánicos con una altura aproximada de un kilómetro que se dispersó al Este-Sureste; también se observaron fragmentos incandescentes a una distancia aproximada de 900 metros.
La administración estatal se mantiene en alerta permanente en caso de una contingencia, además las Coordinaciones Regionales de Protección Civil Estatal se encuentran en estrecha comunicación con las autoridades municipales cercanas al coloso.
Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene
Por su parte, el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, apuntó que la actividad reciente del coloso no altera el Semáforo de Alerta Volcánica, el cual se mantiene en Amarillo Fase Dos.
De acuerdo al coordinador general de Protección Civil Estatal, Cesar Orlando Flores Sánchez, como resultado de dicha actividad se presentó caída de ceniza en los municipios de Huejotzingo, Chiautzingo, Domingo Arenas, Nealtican y San Nicolás de los Ranchos.
[nota_relacionada id=792137]
Recomendó reducir las actividades físicas al aire libre, tapar depósitos de agua para evitar que se contaminen y atender las instrucciones de las autoridades.
Por indicaciones del Cenapred se mantiene la prohibición de acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter.
Por: Claudia Espinoza
dhfm